La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han mantenido un encuentro en Bruselas, donde ambos participan en el pleno del Comité de las Regiones, en el que han compartido medidas y políticas públicas en materia de vivienda. Entre ellas, las relativas a la declaración de zona de mercado tensionado de alquiler, que ya se aplica en Barcelona y que, como ha trasladado la Presidenta al alcalde, “en Navarra la limitación de precios comenzará a aplicarse en julio, una vez la nueva Orden Foral pase sus trámites y se publique en el BOE”.
Chivite ha repasado con Collboni el conjunto de medidas y actuaciones que lleva a cabo el Gobierno de Navarra. Desde el blindaje de la calificación pública de viviendas, al impulso de la vivienda pública con programas como el Navarra Social Housing o nuevos desarrollos como el PSIS de Sarriguren, las ayudas al alquiler para jóvenes y familias más vulnerables, siendo la comunidad de España que más apoyo da (11.000 de las 25.000 viviendas en alquiler tienen algún tipo de protección pública), el aumento de propietarios que se unen a la bolsa pública de alquiler, que ya superan los 5.500, la innovación con modelos como la vivienda colaborativa o el censo de viviendas vacías, entre otras.
Además, la Presidenta, tanto en el desarrollo del pleno como en la reunión posterior mantenida, ha apoyado la iniciativa presentada por Collboni sobre el papel de las ciudades y regiones en el plan europeo de vivienda asequible. Precisamente, en esa línea, ha comentado que el Parlamento de Navarra ha tomado en consideración una proposición de ley que pretende ahondar en el derecho a la vivienda asequible, contemplando nuevas figuras en materia de arrendamiento o penalizando la discriminación o el acoso inmobiliario, además de contemplar un registro de grandes tenedores de vivienda.
La propuesta de Collboni está alineada con las políticas públicas que desarrolla el Gobierno de Navarra, como le ha trasladado Chivite. Aborda cuestiones como el impulso a las viviendas sociales y asequibles de calidad, las renovaciones eficientes energéticamente y el fomento del uso de energías renovables en los edificios, las cooperativas de viviendas, el aumento de la inversión pública con apoyo europeo, el aumento de la oferta, y técnicas de construcción sostenibles e industrializadas. En este punto, Chivite ha contado al alcalde el proyecto BAI (Centro Nacional de Industrialización y Robótica Aplicada a la Construcción y la Arquitectura), que estará en Navarra y la importante inversión, que, con apoyo de los fondos europeos, se está haciendo tanto en materia de rehabilitación energética para ganar en eficiencia y sostenibilidad como en vivienda asequible.
Chivite ha señalado que “el impulso a la vivienda pública, a la vivienda asequible, entendida como un derecho, como una prioridad política de primer orden debe ser un compromiso local, regional, estatal y europeo. La desigualdad, la inequidad, nos debe preocupar como sociedad, y los gobiernos comprometidos con sociedades prósperas debemos avanzar con valentía y audacia para que el acceso a la vivienda no sea una barrera para la ciudadanía”. Ha recordado que “los modelos especulativos son un fracaso en términos sociales y que todas las políticas que supongan avanzar en atajar brechas y propiciar la calidad de vida de todas las personas deben sustentar un modelo de prosperidad compartida necesario para un progreso justo”.
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el encuentro que han mantenido en Bruselas.