El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Estella digital

Bargota inicia la cuenta atrás para su cita más mágica del año: XIX Semana de la Brujería

Cinco días en los que esta pequeña localidad navarra de 237 habitantes se transforma para rendir homenaje a su personaje más enigmático: Johannes, el brujo

PUBLICIDAD

  • Presentación Semana de la Brujería de Bargota

Las brujas más jóvenes del pueblo, junto al legendario Johannes, han presentado este lunes por la mañana el cartel y el programa oficial de la XIX Semana de la Brujería de Bargota, que se celebrará del 18 al 22 de julio. Cinco días en los que esta pequeña localidad navarra de 237 habitantes se transforma para rendir homenaje a su personaje más enigmático: Johannes, el brujo cuya historia, a medio camino entre la leyenda y la realidad, ha sobrevivido de generación en generación.

Este año, la programación llega cargada de novedades, tradición y una puesta en escena que envolverá a vecinos y visitantes en un ambiente lleno de hechizos, pócimas, hogueras y misterios del pasado.

Viernes 18 de julio

El grupo de teatro Garañango, con el acompañamiento rítmico de la batucada Goraño, inaugurará la semana con una representación de las leyendas más populares de Johannes: como su insólita costumbre de quitarse la cabeza para dormir, o su vínculo con el mítico bandido Juan Lobo.
Tras el pregón brujo, el pueblo ofrecerá una degustación popular de migas cocinadas a la antigua usanza y la celebración de una Sorguingaua, donde no faltarán los bailes, brebajes y conjuros en torno a la hoguera.

Sábado 19 de julio

Desde las seis de la tarde, Bargota viajará en el tiempo: vecinos y vecinas decorarán calles y rincones para recrear el ambiente del siglo XVI, con plantas medicinales, mobiliario de época y escenas temáticas.
La jornada continuará con pasacalles, representaciones teatrales y un gran aquelarre, que revivirá las legendarias fiestas nocturnas de Johannes con las brujas de Zugarramurdi.
La noche cerrará con una cena de brujería para comensales ataviados con trajes de época, seguida de una fiesta medieval con espectáculo de fuego del grupo GRIMORIUM.

Domingo 20 de julio

El pueblo despertará con su ya tradicional mercado de brujería, donde artesanos locales ofrecerán productos típicos: vino, quesos, embutidos, dulces… Todo amenizado con música y animación. Además, se celebrará el popular concurso de gazapos, donde los visitantes deberán descubrir qué elementos no encajan en la escena histórica.

Lunes 21 de julio

La jornada comenzará con el taller botánico de plantas medicinales y hechizos, incluyendo una salida por los alrededores del pueblo para recolectar e identificar hierbas usadas tradicionalmente por las hechiceras.
Por la tarde, los más pequeños disfrutarán de una visita teatralizada a la bodega del Diezmo, acompañada de merienda y leyendas.
Y como cierre cultural del día, la escritora Laura Azkona presentará su obra El pacto invisible en la biblioteca municipal.

Martes 22 de julio

La semana culminará con la tradicional ruta de bodegas y, como novedad, el espectáculo NATURA del grupo Suakai, incluido dentro del ciclo “Música en cada rincón”, que se celebrará en la plaza del ayuntamiento (antiguo frontón).

La XIX edición pone el broche final con la vista puesta ya en la vigésima, un aniversario que el pueblo de Bargota prepara con especial ilusión. Como dicen los propios vecinos: “Ya falta menos”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN