El ascensor urbano de Descalzos ha retomado su funcionamiento desde este lunes, después de tres semanas de trabajos de reparación y mantenimiento. Actualmente, solo una de las dos cabinas está operativa, conforme a lo previsto, mientras se llevan a cabo obras para la sustitución completa de la infraestructura inaugurada en 2008. La reapertura de la cabina busca facilitar la accesibilidad tras la parada técnica.
Durante las dos primeras semanas, del 15 al 28 de julio, se realizaron los trabajos programados, que revelaron una avería inesperada. Esta situación prolongó el cierre una semana adicional, hasta este lunes. Una vez recibidas las piezas necesarias, se procedió a su instalación y se verificó el correcto funcionamiento del ascensor, lo que permitió su reapertura.
Obras en el ascensor urbano de Descalzos
Por motivos de seguridad, una valla separa las dos cabinas mientras se acometen las reformas mecánicas y estructurales. Se garantiza que uno de los ascensores esté siempre en funcionamiento hasta finales de otoño. Las obras incluyen la sustitución completa de las guías de rodadura de cabina, guías de alineación, ruedas y patines, poleas de movimiento, el motor completo y otros elementos esenciales.
La línea 14 del transporte urbano comarcal ha vuelto a su horario regular de verano, con frecuencias cada 30 minutos, desde esta semana. Anteriormente, el Consistorio y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona habían acordado reforzar esta línea, que conecta el barrio de Rochapea con el Casco Antiguo. La parada provisional de subida antes del cruce del río, junto a Corralillos, ha sido eliminada.
Inicio de obras en septiembre
Las obras de los elevadores, que salvan un desnivel de 29,6 metros entre los Corrales del Gas y la calle Descalzos, comenzarán en septiembre con un presupuesto de 259.000 euros. Los trabajos previos realizados en el edificio tienen como objetivo garantizar la seguridad de las obras y de las personas usuarias.
Estos ascensores son esenciales para la movilidad urbana, realizando un total de 570.000 viajes al año. Se estima que 5.900.000 personas utilizan estos ascensores anualmente, lo que destaca su importancia en la infraestructura de transporte de la ciudad.