Comienzan las obras de mejora de movilidad y accesibilidad en varios barrios de Pamplona

Los plazos de ejecución varían entre cuatro y cinco meses

Pamplona Actual

Ollo recibe a productores agropecuarios argentinos en el Palacio de Navarra

En la recepción institucional, Ollo destacó los lazos que unen a las comunidades navarras en el exterior

La vicepresidenta Ollo ha recibido en el Palacio de Navarra a un grupo de productoras y productores agropecuarios provenientes de Argentina

La vicepresidenta Ollo, junto a uno de los empresarios que han visitado el Palacio de Navarra

  • El encuentro está enmarcado dentro de las relaciones que mantiene el Gobierno Foral para su proyección en el exterior

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha dado la bienvenida a un grupo de casi treinta personas dedicadas a la producción agropecuaria en la República Argentina. Estos visitantes tienen ascendientes que emigraron desde Navarra y el País Vasco hacia el cono sur. Este encuentro se enmarca dentro de las relaciones exteriores que mantiene el Ejecutivo foral para proyectarse internacionalmente.

En la recepción institucional, Ollo destacó los lazos que unen a las comunidades navarras en el exterior. En el caso de los centros navarros en Argentina, se agrupa la mayor parte de la ciudadanía navarra emigrada, manteniendo viva la conexión con la Comunidad Foral. «Especialmente, por vuestra importante labor en la divulgación de nuestras tradiciones y señas de identidad, como descendientes de aquellos navarros y navarras que llegaron a América buscando una vida mejor», señaló Ollo.

Relaciones exteriores y vínculos culturales

La vicepresidenta también deseó a los visitantes una excelente estancia durante su recorrido por diversas localidades y lugares de Navarra. Durante su visita, conocerán entidades y empresas que centran su actividad en el sector primario, fortaleciendo así los lazos culturales y económicos entre Navarra y la comunidad argentina.

Ana Ollo recordó la labor del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Acción Exterior, en favor de la ciudadanía navarra en el exterior mediante la Estrategia NEXT. Esta estrategia fomenta el vínculo con las personas residentes fuera de la Comunidad Foral, favoreciendo su retorno, creando redes de trabajo, evitando la fuga de talento y promocionando a Navarra a nivel internacional.

Visita al Palacio de Navarra y su historia

Antes de la recepción, los visitantes argentinos tuvieron la oportunidad de conocer las principales estancias del Palacio de Navarra, sede institucional del Gobierno de Navarra. Destacó el Salón del Trono, lugar de la recepción, que es la estancia principal del Palacio. Este salón representa episodios y personajes de la historia del Reino de Navarra, decorado entre 1861 y 1865 al estilo de los salones franceses.

Además, los invitados recibieron una detallada explicación de la capilla ubicada junto al Salón del Trono y del Salón Isabelino, que conserva el ambiente decorativo original del Palacio. Estas visitas permiten a los descendientes de navarros conocer más sobre la rica herencia cultural de sus antepasados.

El intercambio cultural y la conexión con las raíces históricas son aspectos fundamentales que se reforzaron durante este encuentro. La visita al Palacio de Navarra no solo ofreció una experiencia enriquecedora, sino que también permitió a los visitantes argentinos comprender mejor la historia y las tradiciones de Navarra.

La recepción en el Palacio de Navarra simboliza un puente entre las comunidades navarras en el exterior y la Comunidad Foral. A través de iniciativas como estas, se busca mantener y fortalecer los lazos culturales y económicos, contribuyendo al enriquecimiento mutuo y al reconocimiento de la diáspora navarra en el mundo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN