Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

UPN urge a Gobierno y Ayuntamiento a personarse en los procesos penales por las detenciones en la antigua Ikastola Jaso

Pide la expulsión del país de los implicados

  • Intervención en la antigua ikastola Jaso en Echavacoiz -
  • La formación también ha insistido en la necesidad de agilizar el derribo del inmueble, que permanece abandonado desde hace más de dos décadas.

La formación foralista Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha instado este viernes al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona a que se personen como acusación en los procedimientos penales derivados de las últimas detenciones realizadas en el edificio de la antigua Ikastola Jaso. Asimismo, ha pedido que se solicite la expulsión de los extranjeros arrestados, amparándose en el artículo 89.1 del Código Penal, que contempla la sustitución de penas de prisión por la expulsión del territorio nacional con prohibición de entrada en España.

En un comunicado, UPN ha subrayado que “en las últimas semanas se han producido episodios de extrema gravedad” en la zona, incluyendo riñas multitudinarias con armas blancas, robos con fuerza, agresiones con lesiones y ataques a agentes de Policía Foral y Policía Municipal, a quienes la formación ha expresado su agradecimiento por la labor desempeñada.

“Ante la gravedad de los hechos, ambas administraciones deben dar un paso al frente para que estas personas abandonen nuestro país”, han reclamado desde UPN.

La formación también ha insistido en la necesidad de agilizar el derribo del inmueble, que permanece abandonado desde hace más de dos décadas. Recuerda que el Consistorio ya respaldó en junio la solicitud de la propia ikastola —propietaria de los terrenos— para adelantar la demolición, que se ejecutaría mediante un convenio urbanístico con el Consorcio de Alta Velocidad.

Según UPN, esta medida “eliminaría de forma definitiva un punto negro de inseguridad y suciedad” y contribuiría a “poner fin a un foco continuo de conflictos que requiere una respuesta inmediata”.

“Es fundamental que la demolición sea una realidad cuanto antes para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, han concluido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN