El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Rioja Actual

La Rioja impulsa la digitalización de aulas de música con inversión europea

l programa de cooperación territorial para la Digitalización del Ecosistema Educativo tiene como objetivo facilitar el acceso a medios digitales adecuados para

  • Unos niños saltando en una imagen digital -

La Consejería de Educación y Empleo ha adjudicado un contrato a la empresa Hol Music Dral, S.L. por 61.017 euros para equipar aulas de música digitalizadas en centros docentes públicos de La Rioja. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, que busca modernizar el ecosistema educativo.

El programa de cooperación territorial para la Digitalización del Ecosistema Educativo tiene como objetivo facilitar el acceso a medios digitales adecuados para el desarrollo académico. Este esfuerzo se centra en proporcionar al profesorado y alumnado de los centros educativos las herramientas necesarias para una educación moderna y efectiva, además de capacitar al profesorado en el uso de estas tecnologías.

Equipamiento tecnológico para un aprendizaje moderno

Con este contrato, las aulas de música recibirán micrófonos, auriculares, mesas de mezcla, teclados, pads de percusión midi, looper de sobremesa y monitores, entre otros equipos. Estos recursos permitirán a los estudiantes y profesores aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología en el ámbito musical, enriqueciendo su experiencia educativa.

La Consejería de Educación y Empleo busca generalizar el acceso a medios digitales en las aulas, promoviendo un entorno de enseñanza y aprendizaje que esté en sintonía con las necesidades de la sociedad actual. La dotación de estos equipos no solo mejora la infraestructura educativa, sino que también ofrece un marco adecuado para el desarrollo de competencias digitales.

Un paso hacia la modernización educativa

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, es un componente clave en esta iniciativa, asegurando que los recursos necesarios estén disponibles para los centros educativos. El enfoque en la digitalización y modernización de las aulas de música refleja un compromiso con la innovación y el progreso en la educación.

La capacitación del profesorado es otro elemento esencial del programa, asegurando que los docentes estén preparados para integrar estas nuevas herramientas en su metodología de enseñanza. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también mejora la calidad educativa en general, adaptándose a las exigencias del mundo digital actual.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN