Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Pamplona Actual

Ya se conocen los diez finalistas del XIII Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine

Los guiones seleccionados, con una duración máxima de diez minutos y temática libre, destacan por su vinculación con las localidades de rodaje

  • Rodaje en Olazti de un corto

La decimotercera edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cinearranca la fase de rodaje tras la selección de los diez proyectos finalistas, que competirán por los seis galardones del festival. La iniciativa, que busca promocionar el patrimonio histórico, cultural y natural de Navarra a través de la ficción cinematográfica, cuenta con la colaboración de la Navarra Film Commission y el apoyo económico del Departamento de Cultura a través de la convocatoria Generazinema Festivales.

Los guiones seleccionados, con una duración máxima de diez minutos y temática libre, destacan por su vinculación con las localidades de rodaje, que este año incluyen Dicastillo, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti/Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas y Allo. Los cortometrajes se filmarán entre septiembre y noviembre, y su proyección al público se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de noviembre en los municipios participantes.

Los diez proyectos finalistas y sus localidades son:

  • Inmaculada, Guillermo Rojo y Jesús Cardiel (Dicastillo)

  • Pluvia, Iñigo Floristán (Arguedas)

  • Pájaros, Sandra Iraizoz (Mendavia)

  • Los caminos del deseo, Arturo Mombiedro (Tafalla)

  • Cruce de caminos, Bárbara Fernández (Viana)

  • Corazón distinto, Gabriel Mansilla (Ribaforada)

  • Nahia y el guardián del bosque, Sara Oneca y Axel O'Mill (Olazti/Olazagutia)

  • El parque de los balas, Mario Huerta (Pamplona)

  • Segundo contacto, Carlos Godoy (Arguedas)

  • A fuego lento, Adriana Pueyo (Allo)

Primera Incubadora Navarra, Tierra de Cine

Como novedad de esta edición, los días 29 y 30 de agosto se celebrará en Arguedas la I Incubadora Navarra, Tierra de Cine, un encuentro inmersivo dirigido a los equipos finalistas con mentorías, tutorías y asesoramiento técnico para preparar los rodajes. Las sesiones abordarán temas como la importancia de las localizaciones, la sostenibilidad en los rodajes, la planificación efectiva y la labor actoral, además de facilitar la búsqueda de financiación a través del incentivo fiscal de la Comunidad Foral.

Premios y gala final

El certamen otorgará seis galardones: primer premio (2.500 euros), segundo premio (1.000 euros), mejor fotografía (500 euros), premio del público (500 euros), premio especial del jurado (500 euros) y mejor interpretación (250 euros). Los ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de premios que se celebrará en diciembre en Tafalla.

Desde su creación en 2013, el festival ha recorrido un total de 39 localidades de Navarra y se ha consolidado como un espacio único para fomentar la creación audiovisual en la Comunidad Foral, promocionando al mismo tiempo su patrimonio cultural y natural. En 2020 obtuvo la Declaración de interés social y el Sello MECNA de Mecenazgo Cultural otorgado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN