El Gobierno de Navarra ha aprobado tres acuerdos que autorizan reservas plurianuales por 26,2 millones de euros para las convocatorias de Inversión Industrial 2026. Estos fondos están destinados a pymes, grandes empresas e industrias agroalimentarias, con el objetivo de potenciar el sector industrial, fomentar el crecimiento sostenible y mejorar la competitividad empresarial en la región.
El sector industrial en Navarra es un pilar fundamental, representando más del 30% del PIB, lo que lo convierte en uno de los pocos territorios de la Unión Europea con tal peso industrial. El 92% del presupuesto está orientado a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), lo que subraya el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de este sector. Las ayudas se distribuirán en 11 millones para pymes, 2 millones para grandes empresas y 13,5 millones para la industria agroalimentaria.
Incremento de 2,2 millones en las ayudas para 2026
Las nuevas convocatorias suponen un incremento de 2,2 millones respecto a las de 2025. En ese año, se destinaron 24 millones: 2 millones para pymes, 10 millones para grandes industrias y 12 millones para industrias agroalimentarias. Este aumento responde a la gran demanda de ayudas a la Inversión Industrial en años anteriores, reflejando el dinamismo del tejido productivo navarro.
El compromiso presupuestario plurianual es esencial para cerrar y publicar las bases reguladoras de las convocatorias de 2026 a finales de 2025. Esto permitirá iniciar la recepción de solicitudes a principios de 2026, facilitando una planificación eficiente para las empresas. Las ayudas buscan fomentar mejoras en procesos de transformación, eficiencia energética, seguridad laboral y creación de empleo industrial.
El modelo de convocatorias anticipadas ha demostrado ser exitoso, permitiendo a las empresas planificar con certidumbre y eficiencia. Las convocatorias de Inversión Industrial 2025 también se tramitaron de esta forma, y la experiencia positiva ha llevado a repetir el proceso para 2026. Este enfoque responde a las necesidades del sector, que demanda plazos claros y planificación estratégica.
Fomento del crecimiento sostenible y empleo de calidad
Las ayudas a la inversión productiva son una herramienta clave para reforzar el crecimiento sostenible y la competitividad de las empresas navarras. El apoyo a las pymes es crucial, ya que representan una parte significativa del tejido empresarial y son motores de empleo de calidad. La industria agroalimentaria, por su parte, recibe una atención especial, con 13,5 millones destinados a su desarrollo.
El esfuerzo presupuestario refleja la apuesta del Gobierno de Navarra por un sector industrial robusto y competitivo. Las ayudas buscan no solo mejorar la infraestructura y eficiencia de las empresas, sino también fomentar la creación de empleo y la seguridad laboral. Este enfoque integral es esencial para mantener el dinamismo y la capacidad de innovación del sector industrial navarro.
La planificación anticipada de las convocatorias permite a las empresas beneficiarse de una gestión más eficiente de sus proyectos de inversión. Las mejoras en los procesos de transformación y comercialización, junto con el incremento del valor añadido y la eficiencia energética, son objetivos centrales de estas ayudas. La creación de empleo industrial y la ampliación de instalaciones también son prioridades.
En resumen, el Gobierno de Navarra refuerza su compromiso con el sector industrial mediante una inversión significativa y una planificación estratégica. Las ayudas previstas para 2026 reflejan un esfuerzo por mantener el dinamismo del tejido productivo y fomentar un crecimiento sostenible y competitivo en la región.