La Federación de Coros de Navarra presenta su programación de otoño con un amplio calendario musical y solidario

Llevará música coral a más de 20 pequeños pueblos, impulsará conferencias con Francisca Beaumont, o estrenará colaboraciones como Argentina canta en Navarra

Pamplona Actual

Pamplona acoge su primera Feria de Razas Autóctonas, Autentika

El parque del Runa acoge del 5 al 7 de septiembre la primera edición de ‘Autentika’, que reunirá unas 560 cabezas de ganado

Rueda de prensa Presentación Auténtika

Rueda de prensa Presentación Auténtika

Rueda de prensa Presentación Auténtika

  • Se concibe como una iniciativa divulgativa, intergeneracional y participativa, con exhibiciones, degustaciones, concursos o mercado de producto local

Pamplona acogerá del 5 al 7 de septiembre en el parque del Runa la primera edición de Autentika, la Feria de Razas Autóctonas de Navarra. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona junto a INTIA y Reyno Gourmet, con el apoyo de Caja Rural de Navarra y de las principales asociaciones ganaderas de la comunidad, nace con vocación de continuidad y con el objetivo de acercar a la ciudadanía el valor del mundo rural y del sector primario.

La feria contará con 4.500 m² de instalaciones y la presencia de más de 560 cabezas de ganado, entre ellas ejemplares de razas autóctonas como Pirenaica, Latxa, Navarra, Burguete, Jaca, Casta Navarra, Pottoka o Betizu. El recinto se completará con carpas ganaderas, una zona gastronómica de productos locales, espacios de exhibición, degustaciones, actividades familiares y un mercado de cercanía. Además, los corralillos del Gas acogerán distintas muestras de vacuno.

El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Joxe Abaurrea, el director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, y el presidente de ASPINA, Carlos Oroz, presentaron esta primera edición, que coincide con los actos del Privilegio de la Unión y se plantea como una cita divulgativa, participativa e intergeneracional. “Queremos estrechar la relación entre ciudad y campo, y poner en valor un patrimonio vivo que sostiene la identidad y la economía de Navarra”, subrayaron.

Un programa para todos los públicos

La programación de Autentika incluye exhibiciones de caballos Burguete, Jaca y Pottoka, concursos populares de queso de pastor de oveja latxa, degustaciones de productos con sello de calidad como la IGP Ternera de Navarra, el Cordero de Navarra o los quesos Idiazabal y Roncal, así como demostraciones de pastoreo, esquileo, curtido de pieles o amansamiento de potros.

El sábado se celebrarán los concursos de vacuno Pirenaico y de Pottoka, mientras que el domingo estará dedicado al tomate antiguo y a las razas de ovino y caprino, con un acto de clausura en homenaje a los pueblos que mantienen vivas las ferias ganaderas.

Ciclo previo de conferencias

Como antesala, del 2 al 4 de septiembre la sala municipal de Calderería acogerá un ciclo de conferencias sobre razas autóctonas, pastoreo sostenible y políticas públicas de fomento. Las charlas contarán con la participación de representantes de asociaciones ganaderas, técnicos de INTIA y responsables institucionales.

Identidad con raíces

La feria estrena también imagen propia. Su logotipo se inspira en una lápida romana conservada en el Museo de Navarra y combina símbolos de la tradición local: una res, vides y los tres nudos que recuerdan la unión de los tres burgos de Pamplona. El nombre, Autentika, quiere transmitir la esencia de lo genuino: las razas autóctonas, los productos de cercanía y el vínculo entre lo urbano y lo rural.

Con un presupuesto de 180.000 eurosAutentika se perfila como un evento llamado a consolidarse en el calendario festivo y cultural de la ciudad, uniendo pasado y presente en torno al mundo ganadero y rural navarro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN