La Federación de Coros de Navarra/Nafarroako Abesbatzen Elkartea (FCNAE) ha dado a conocer este miércoles, en el Nuevo Casino Principal de la Plaza del Castillo de Pamplona, su programación de otoño 2025. El calendario combina conciertos corales, encuentros internacionales, conferencias, proyectos solidarios y grabaciones audiovisuales.
El acto de presentación estuvo presidido por el presidente de la Federación, Carlos Gorricho Otermin, acompañado de la mezzosoprano Francisca Beaumont, protagonista de los Módulos de Mediación; Marcos Perera, representante de ALCER Navarra; y un miembro de la Junta de la entidad.
Música coral contra la despoblación
Uno de los ejes principales de la programación será el ciclo «Con voz propia – Gogo Bete Kantuz», que entre septiembre y octubre recorrerá 20 pueblos de menos de 150 habitantes. Los conciertos se celebrarán en iglesias, ermitas y monasterios, con explicaciones pedagógicas sobre las obras y el patrimonio de los espacios.
«Queremos que la cultura sea accesible para todos, también en los pueblos más pequeños. La música coral no solo emociona, también revitaliza la comunidad», subrayó Gorricho.
Conferencias y formación coral
La mezzosoprano Francisca Beaumont, con trayectoria en escenarios como la Ópera de Zúrich, el Gran Teatro del Liceu o el Teatro Real, protagonizará los Módulos de Mediación – Conferencias Sectoriales 2025.
Las citas tendrán lugar en Aoiz (4 de septiembre), Puente la Reina (5 de septiembre) y Pamplona (6 de septiembre), y abordarán la música coral como herramienta educativa y transformadora, con práctica vocal incluida.
Teaser del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=08qAHj3pcvw&t=32s
Música y solidaridad: unión con ALCER Navarra
La Federación ha reforzado la dimensión solidaria de su calendario con la iniciativa «FCNAE & ALCER Navarra: Unidos por la salud renal», que combina charlas informativas sobre prevención y donación de órganos con conciertos corales.
Los encuentros se celebrarán en Castejón (13 de septiembre) y San Adrián (26 de septiembre), y culminarán con el Concierto Solidario Voces por la Paz y por la Vida, previsto para el 15 de diciembre en la Iglesia de Santo Domingo de Pamplona, con la participación del Coro Divertimento, la Capilla de Música de la Catedral y la Coral San Andrés de Villava.
En la presentación, Marcos Perera, representante de ALCER Navarra, recordó que la asociación —fundada en 1977 y con 415 socios en la actualidad— trabaja por los derechos y la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica. «El arte coral se transforma en un altavoz que nos ayuda a cumplir con nuestra misión», señaló, agradeciendo la implicación de los coros y de la sociedad navarra.
En este marco, también se ha producido la grabación de la entrevista coral «Acordes libres cantan espacios reales», realizada en la Catedral de Pamplona con la colaboración del Museo y el deán de la Catedral. La pieza incluye testimonios de Charo Baztan (donante y coralista), Aurora Beltrán (trasplantada y música), Juan Gracia Armendáriz(trasplantado y escritor) y el propio Marcos Perera.
«La música coral puede ser un vehículo de cambio, de consuelo y de conciencia colectiva. Queremos que este testimonio grabado en la Catedral sea también un canto de esperanza», añadió Gorricho.
Concentración Coral de la Ribera
La XXXVII Concentración Coral de la Ribera se celebrará el 4 de octubre en Cascante, con la participación de ocho agrupaciones corales. La jornada incluirá actuaciones en la calle y un concierto central en la Iglesia de la Asunción a las 18:30 horas.
Teaser de la concentración: https://www.youtube.com/watch?v=ut6hztb105s
Encuentros internacionales y diáspora
La programación refuerza además la dimensión internacional y el vínculo con la diáspora navarra:
Argentina canta en Navarra, con el prestigioso Cuarteto Karê (Rosario, Argentina), ofrecerá conciertos en Lerín, Oteiza, Estella, Pamplona y Espinal, entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre.
Teaser del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=KopzUNglHyA
Navarra canta – Nafarroa kantari, que recorrerá comunidades navarras en el exterior con conciertos en Zaragoza, Bilbao, Valladolid, Logroño, Sevilla, Valencia y Santander, entre septiembre y noviembre.
Culminación: XXX Ciclo Coral Internacional de Navarra
El otoño se cerrará con la XXX edición del Ciclo Coral Internacional de Navarra, organizado por la FCNAE, que reunirá a coros de referencia mundial. La programación detallada se dará a conocer en las próximas semanas.
En la clausura de la presentación, Carlos Gorricho reivindicó la importancia del trabajo coral amateur en Navarra: «No pedimos privilegios, sino una política cultural coherente y sostenible. La música coral es un derecho, no un lujo. Aquí no sobra nadie: cada coro, cada cantante, cada iniciativa cuenta. Navarra os necesita a todos y todas». El presidente confió en que los responsables políticos valoren «el impacto real de la música coral en la ciudadanía» y pidió «políticas culturales valientes, con visión de futuro».