[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Pamplona Actual

Gure Haizea entrega 600 alegaciones contra un nuevo macroproyecto eólico en Gares y Legarda

Han denunciado la estrategia de las promotoras, que «presentan pequeños proyectos que después se unen convirtiéndose en autopistas de aerogeneradores»

  • Firmas macroproyecto

La asociación Gure Haizea ha presentado este lunes en Estella-Lizarra, 600 alegaciones contra el proyecto de polígono eólico que la multinacional Premier pretende levantar en terrenos de Puente la Reina-Gares y Legarda. La entidad ha denunciado que este plan se suma a otros macroproyectos ya en tramitación en Artajona, Biurrun, Adiós, Eneritz, Olcoz y Galar, lo que, a su juicio, «colapsa el horizonte» y amenaza tanto al entorno natural como a las poblaciones cercanas.

Durante su intervención, portavoces de la asociación han denunciado la estrategia de las empresas promotoras, que «presentan pequeños proyectos que después se unen, convirtiéndose en autopistas de aerogeneradores» y han advertido que las comarcas de Tierra Estella y el entorno de la Sierra de Sarbil están siendo objeto de una presión creciente.

El Ayuntamiento de Legarda también ha expresado su rechazo al proyecto y ha registrado sus propias alegaciones. Paralelamente, la plataforma Urbasa Andia Bizirik entregó la pasada semana más de 6.000 escritos contra otro macroproyecto eólico, en este caso promovido por la multinacional Arena Green Power en el valle de Goñi y la sierra de Sarbil.

Gure Haizea advierte de que el polígono previsto en Gares y Legarda afectaría a terrenos calcinados en los incendios de 2022, «espacios que necesitan regenerarse, no la presión de maquinaria pesada ni toneladas de hormigón». Asimismo, rechaza la alternativa incluida en la documentación del proyecto, que desplazaría la instalación a Guirguillano, Guesálaz y Salinas de Oro.

«Renovables sí, pero no así», han proclamado los portavoces de la asociación, que aseguran que seguirán movilizándose: «No vamos a permitir que Tierra Estella se convierta en tierra de sacrificio ni que nuestros pueblos sean la puerta de entrada a la especulación».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN