El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes

La escolarización 0-3 supera por primera vez el 50%

Pamplona Televisión

El Salón del Cómic de Navarra celebra desde este viernes su decimosexta edición con una amplia agenda de actividades

Cómic histórico, humor negro y explosiones de color en el XVI Salón del Cómic de Navarra

  • Hasta el 28 de septiembre, ofrece diez exposiciones, firmas, talleres, visitas guiadas, mesas redondas y encuentros con artistas

El Salón del Cómic de Navarra inicia su decimosexta edición este viernes 5 de septiembre, organizado por TIZA, la asociación para la promoción del cómic. Hasta el 28 de septiembre, Pamplona será el escenario de una variedad de actividades, incluyendo mesas redondas, talleres, visitas guiadas, murales, encuentros con artistas, firmas de ejemplares y una feria de autoedición y de segunda mano. Además, se presentarán diez exposiciones en tres ubicaciones: el Condestable, el Salón Pinaquy y el Centro Comercial La Morea.

Exposiciones y actividades destacadas

La inauguración del evento tendrá lugar este viernes a las 17:00 horas en el Palacio del Condestable, con una intervención en vivo del artista Javier Olivares. A las 19:00 horas, se realizará una visita guiada a la exposición 'Versión Original', donde Javier Olivares y el comisario Asier Mensuro presentarán 155 dibujos de personajes icónicos de la literatura, el cómic y el cine, reinterpretados por Olivares. Esta exposición estará disponible hasta el 26 de octubre, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona junto con TIZA.

El sábado 6 de septiembre, Javier Olivares estará en FNAC La Morea para una firma de ejemplares de 12:00 a 13:30 horas. También se llevarán a cabo talleres abiertos, como el taller de caricatura para mayores de 16 años impartido por Paco Ramos Zugasti en el Civivox Condestable. En la librería La Valeta, se ofrecerá un taller de introducción al lettering dirigido por Imelda, para niños a partir de 6 años.

Apoyo institucional y colaboraciones

La presentación de la XVI edición del Salón ha contado con la participación de Maider Beloki, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona; Javier Pérez de Zabalza, director del Salón; Beatriz Teijeiro, directora de la oficina de ABANCA en Pamplona; Guillermo Sánchez García, director de empresas de ABANCA Navarra - La Rioja; y Asier Mensuro, comisario de la exposición 'Versión Original'. El evento se distingue por su enfoque en lo artístico más que en lo comercial, financiado por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, con la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Talento local y nuevas propuestas

El Salón del Cómic de Navarra sigue apostando por el talento local. La exposición '13 años haciendo El Mono' homenajea a esta publicación gratuita, que ha sido un referente cultural en la región. Además, el pintor Chuma Arguiñáriz presenta 'Dibujantes dibujados', retratando a sus compañeros del colectivo Kanpai-Jotze. Jorge Esteban Urabayen, miembro fundador del Salón, regresa con 'Pluma y Espada', ofreciendo una clase magistral sobre cómic histórico.

El Museo del Carlismo en Estella también se une a la programación, invitando a creadores como Exprai, Irati FG, Jorge Esteban y Nacho Ignatus a intervenir pintando en vivo. La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, abierta al público.

Extensa programación de talleres

La programación de talleres abarca todos los públicos. Desde una masterclass de cómic histórico hasta talleres de caricatura y creación de personajes. El Salón también ofrece actividades para los más pequeños, como el Taller creativo con Lego 'Súper héroes'. Además, el tatuador Mikel Edorta López de Vicuña ofrecerá un taller de expresión gráfica en la Casa de Misericordia.

Nuevas colaboraciones y eventos

Nuevas entidades se suman al evento, como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que ofrece el Salón Pinaquy como sede de exposiciones. El Instituto Navarro de la Juventud ha convocado el concurso de cómic Klask, dirigido a jóvenes de 14 a 22 años, cuyo resultado se expondrá en una futura muestra. Además, se lanzará una nueva entrega de Zart!, la revista colectiva de cómic, con un acto de presentación el jueves 11 de septiembre. El sábado 13, la feria de autoedición y segunda mano Komikitoki reunirá a creadores locales y visitantes de otras regiones, completando una jornada festiva con diversas actividades.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN