Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Rioja Actual

La Rioja impulsa la educación ambiental en centros educativos

Este programa ofrece ocho nuevas plazas para colegios e institutos, brindando asesoría para integrar la educación ambiental en su vida cotidiana.

El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha anunciado la nueva oferta de actividades de educación ambiental para los centros educativos de La Rioja para el curso 2025-2026. Estas actividades, enmarcadas en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja), buscan fomentar una comunidad educativa comprometida con el medio ambiente y consciente de los desafíos actuales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad: una iniciativa consolidada

El proyecto ‘Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad’ (CEHS) alcanza su decimocuarta edición, promoviendo la participación activa del alumnado en la mejora del entorno ambiental de sus centros. Este programa ofrece ocho nuevas plazas para colegios e institutos, brindando asesoría para integrar la educación ambiental en su vida cotidiana. El proceso participativo, que se extiende por tres años, incluye la formación de comités ambientales y la implementación de un plan de acción.

Además de CEHS, el programa ‘Pasea La Rioja’ ofrece a los centros educativos 8 paseos interpretativos por espacios naturales emblemáticos de la región. Estos itinerarios permiten a los estudiantes de 5º y 6º de primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional disfrutar de excursiones educativas en lugares como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera y la Reserva de la Biosfera en torno al yacimiento de Contrebia Leukade.

Prevención de incendios y biodiversidad: una prioridad educativa

El programa también incluye actividades con agentes forestales, centradas en la prevención de incendios en localidades con alto riesgo. Estas actividades, que comenzaron el curso pasado, han tenido una excelente acogida y se ampliarán este año. Durante el curso 2025-26, se ofrecerán 81 itinerarios interpretativos para 4.860 estudiantes y 875 plazas para la actividad ‘Agente forestal por un día’, que busca concienciar sobre la biodiversidad local.

Además, el PAEAS La Rioja promueve la formación continua ecosocial de los docentes, incluyendo cursos de educación ambiental y asesoramiento para integrar huertos escolares en el currículum. La Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos, en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja, ofrece un punto de intercambio de experiencias y formación para los centros educativos que deseen desarrollar proyectos de huertos escolares.

Inscripciones abiertas para actividades de otoño

Los centros interesados en participar en las actividades de otoño pueden inscribirse hasta el 29 de septiembre. Las actividades de prevención de incendios forestales se desarrollarán entre diciembre y marzo, mientras que las de ‘Agente forestal por un día’ se llevarán a cabo en dos campañas: del 1 de octubre al 21 de noviembre y del 9 de abril al 12 de junio. En total, se ofertarán 4.860 plazas para los paseos interpretativos a lo largo del curso.

La oferta educativa de La Rioja representa un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y la Consejería de Educación y Empleo, a través del Centro Riojano de Innovación Educativa. Este enfoque integral busca no solo educar a los estudiantes sobre la importancia del medio ambiente, sino también involucrar a toda la comunidad educativa en la protección y conservación de los recursos naturales de la región.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN