Pamplona se prepara para revivir la coronación de Carlos III El Noble este domingo en la Catedral de Pamplona, en conmemoración del 600 aniversario de su fallecimiento. La recreación, que comenzará a las 17:30 horas, contará con decenas de figurantes vestidos con trajes medievales, ofreciendo a los asistentes una experiencia única y rigurosa de cómo se coronaban los reyes en la época medieval. El acceso será libre hasta completar el aforo.
La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona, busca transportar a los ciudadanos al medievo, siguiendo fielmente la ceremonia que tuvo lugar hace seis siglos. La recreación cuenta con la colaboración de Muthiko Alaiak – Asociación Rey de la Faba, y será supervisada por el historiador Fernando Hualde. La ciudad se llenará de personajes como ricoshombres, guerreros, escuderos, representantes del clero, de las buenas villas, de la judería y la morería, doncellas y trompeteros.
El ambiente medieval se apoderará de Pamplona
El cortejo comenzará alrededor de las 17:30 horas, cuando los participantes, vestidos de época, se congreguen en el centro de la ciudad y los alrededores de la Catedral. La procesión se dirigirá hacia el atrio de la Catedral, donde a las 18:00 horas se escenificará la coronación que tuvo lugar el 13 de febrero de 1390. El Rey de Armas, acompañado por trompeteros, dará entrada a los personajes y explicará cada acto al público.
La Capilla de Música de la Catedral de Pamplona y otros grupos musicales medievalistas amenizarán la coronación. Al día siguiente, lunes, se celebrará el Día del Privilegio de la Unión, recordando la firma del 8 de septiembre de 1423. El Ayuntamiento de Pamplona participará en un responso y una ofrenda floral junto al mausoleo de Carlos III El Noble y Leonor de Trastámara en la Catedral a las 18:30 horas.
El lunes, conmemoración del Día del Privilegio de la Unión
Las actividades del lunes comenzarán a las 17:00 horas con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorriendo las calles de Pamplona desde la estación de autobuses hasta la Plaza Consistorial. A las 17:45 horas, la Corporación municipal, en Cuerpo de Ciudad y con trajes de gala, se unirá a la comitiva hacia la Catedral, acompañada por Duguna Iruñeko Dantzariak, gaiteros, txistularis municipales y la banda municipal de música La Pamplonesa.
El acto en la Catedral contará con la presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite Navascués, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde Iglesias, y la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola. También estarán presentes los alcaldes de Tudela, Estella-Lizarra, Sangüesa y Olite. Durante el homenaje, se realizará un responso y una ofrenda floral en la tumba de Carlos III.
La música del evento estará a cargo de La Pamplonesa, la Capilla de Música de la Catedral y la soprano Raquel Andueza, acompañada por los músicos Santiago Daneyko y Jesús Fernández Baena. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, la presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló Avellanas, tomarán la palabra durante el homenaje.
El acto concluirá con la colocación de un centro de flores en el mausoleo de Carlos III y Leonor de Trastámara, realizado en alabastro y mármol negro. Posteriormente, la Corporación municipal regresará a la Casa Consistorial, donde Duguna Iruñeko Dantzariak interpretará la soka dantza, invitando a participar tanto a la corporación municipal como a las autoridades asistentes.