Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

El Ejecutivo regional destina más de 321.000 euros para mejorar 21 consultorios de Atención Primaria

Este esfuerzo por parte del Ejecutivo regional no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también reforzar la cohesión territorial.

El Consejo de Gobierno ha informado este lunes sobre la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a obras de mejora en 21 consultorios de Atención Primaria. Con una inversión de 321.326,77 euros, estas ayudas refuerzan el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de las infraestructuras sanitarias locales, esenciales para garantizar una atención cercana y adecuada a los usuarios del ámbito rural.

El objetivo principal de estas subvenciones es fortalecer la red de equipamientos sanitarios básicos en áreas rurales. Se busca asegurar instalaciones seguras, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales del primer nivel asistencial, que es la base del sistema de salud. Este enfoque garantiza que los ciudadanos en zonas rurales tengan acceso a servicios de salud de calidad.

Mejoras en infraestructura para una atención sanitaria de calidad

Las intervenciones previstas abarcan una amplia gama de mejoras. Desde la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización, hasta obras de conservación, pintura y reformas puntuales de accesibilidad y seguridad. Estas acciones demuestran la apuesta del Ejecutivo regional por la mejora continua de las infraestructuras sanitarias, lo que a su vez contribuye a mantener y mejorar la calidad asistencial para los pacientes.

El listado de consultorios que se beneficiarán de estas reformas incluye localidades como Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Anguciana, Ausejo, Bañares, Bergasa, Casalarreina, Cenicero, Grañón, Grávalos, Hormilla, Lagunilla de Jubera, San Andrés, Las Ruedas de Ocón, Los Molinos de Ocón, Ollauri, San Vicente de la Sonsierra, Santa Eulalia Bajera, Uruñuela, Villalobar de Rioja y Villamediana de Iregua. Cada uno de estos consultorios verá mejoras que responderán a las necesidades específicas de sus instalaciones.

Un compromiso con la cohesión territorial y la atención cercana

Este esfuerzo por parte del Ejecutivo regional no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también reforzar la cohesión territorial. Al garantizar que los consultorios rurales estén bien equipados y mantenidos, se asegura que los habitantes de estas áreas tengan acceso a una atención sanitaria de calidad, algo crucial para su bienestar y calidad de vida.

La mejora de las infraestructuras sanitarias en el medio rural es fundamental para asegurar que las comunidades más alejadas de los grandes núcleos urbanos no queden desatendidas. Con estas subvenciones, el Ejecutivo regional reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la atención sanitaria, independientemente de la ubicación geográfica.

El impacto de estas mejoras se sentirá en la calidad de la atención que recibirán los pacientes. Consultorios bien equipados y mantenidos no solo ofrecen un entorno más seguro y confortable para los usuarios, sino que también facilitan el trabajo de los profesionales de la salud, mejorando así la eficiencia y eficacia de los servicios prestados.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN