Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

El Pacharán Navarro inicia una nueva campaña de recolección de endrinas

Los responsables del Consejo Regulador confían en obtener arañones de gran calidad que, tras meses de maceración en anisado, darán lugar al nuevo Pacharán Navar

PUBLICIDAD

  • Recolección endrinas -

La Indicación Geográfica Pacharán Navarro, una de las marcas de calidad amparadas bajo el sello Reyno Gourmet y gestionada por la sociedad pública INTIA, ha comenzado una nueva campaña de recolección de endrinas en los campos navarros.

Los responsables del Consejo Regulador confían en obtener arañones de gran calidad que, tras meses de maceración en anisado, darán lugar al nuevo Pacharán Navarro. Las primeras variedades de endrino ya presentan un estado óptimo de maduración, por lo que la cosecha se ha iniciado con las más tempranas. La recogida se extenderá de forma escalonada hasta octubre, cuando se recojan las variedades más tardías.

El clima, aliado de la calidad

El verano ha dejado su huella en la cosecha. Agosto resultó especialmente caluroso, aunque dio paso a un inicio de otoño adelantado, con temperaturas máximas en torno a los 24 grados y mínimas que llegaron a descender hasta los 10 grados a principios de septiembre. Ese contraste térmico entre el día y la noche, unido a una buena insolación, es clave para la maduración de la fruta: permite la síntesis de polifenoles en la piel y de taninos en la pulpa, al tiempo que suaviza la acidez del fruto.

Un producto con origen y tradición

El Pacharán Navarro es una bebida espirituosa de baja graduación (25-30º) que se elabora únicamente con endrinas maceradas en anisado, sin aditivos, aromatizantes ni colorantes. Su materia prima procede del Prunus spinosa, un arbusto silvestre muy abundante en la montaña navarra. Desde 1987, Navarra es la única región de Europa donde no solo se recolectan endrinas silvestres, sino que también se cultivan, lo que la convierte en la principal productora de pacharán a nivel estatal.

La certificación de este producto está a cargo de la sociedad pública INTIA, que cuenta con una Unidad Técnica acreditada por ENAC y avalada tanto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como por el Gobierno de Navarra.

Actualmente, son siete las empresas inscritas en el registro de la Indicación Geográfica: DZ Licores (Destilerías Zoco), Destilerías La Navarra, Licores Baines, Hijos de Pablo Esparza (Basarana), Licores Azanza, Licores Usua y Licores Ordoki.

De la calidad del fruto y del anisado, de la maestría en la elaboración y de su correcta conservación dependerá la excelencia del producto final. En cualquier caso, Navarra vuelve a reafirmar su condición de cuna del pacharán, una bebida con arraigada tradición en la Comunidad Foral.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN