El Gobierno de Navarra ha dado luz verde al Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea (SNS-O) para formalizar un contrato que permitirá el suministro de material fungible necesario para la cirugía robótica en el Hospital Universitario de Navarra (HUN). El acuerdo, valorado en 8.505.000 euros, se extenderá por tres años, con opción a dos años adicionales.
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destacado en rueda de prensa que la cirugía robótica ha ganado protagonismo en los hospitales públicos del Estado español, impulsada por innovaciones tecnológicas y variabilidad de precios en los materiales fungibles. Este contrato busca optimizar recursos al ceder el equipamiento necesario en lugar de adquirirlo, evitando así su obsolescencia.
Innovación y eficiencia en la sanidad navarra
Domínguez explicó que el contrato permitirá al SNS-O decidir sobre la actualización tecnológica al término del acuerdo. Los equipos serán cedidos y el material fungible se pagará según su consumo en cada cirugía. Esta modalidad busca eficiencia y transparencia, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector sanitario.
Para determinar el coste del contrato, se consultaron a las principales suministradoras, observando una amplia gama de precios. Se ha calculado un coste medio por cirugía de 4.050 euros, excluyendo IVA. Dado que el uso es una estimación, el contrato contempla prórrogas y modificaciones para ajustarse a la demanda real.
Hacia un avance en la cirugía robótica en Navarra
El contrato será publicado en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra en las próximas semanas. Se espera que el HUN realice 200 cirugías robóticas en el primer año, aumentando a 300 en los siguientes. Las especialidades beneficiadas incluyen Urología, Cirugía General y Ginecología, entre otras.
La cirugía robótica ha demostrado ser una herramienta valiosa, mejorando los procedimientos médicos con beneficios para pacientes y profesionales. Ofrece menor mortalidad, menos incisiones y complicaciones, y reduce los reingresos. Además, proporciona imágenes de alta calidad, mayor libertad de movimiento y precisión en las intervenciones.
El Hospital Universitario de Navarra se prepara para un nuevo capítulo en la atención sanitaria con la incorporación de la cirugía robótica. Este avance refleja el compromiso del Gobierno de Navarra con la innovación y la mejora continua de los servicios de salud, beneficiando a la población y a los profesionales del sector.