Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

Francisco Javier Santiago Marcos, nuevo presidente del Consejo Social de la UPNA

Es ingeniero de Edificación y consejero de empresas

PUBLICIDAD

Francisco Javier Santiago Marcos, nuevo presidente del Consejo Social

El rector, el nuevo presidente del Consejo Social y los vocales

Francisco Javier Santiago Marcos ha sido elegido como el nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en una sesión plenaria celebrada este martes. Santiago Marcos sucede a Javier Vidorreta Salillas, quien ocupaba el cargo desde 2020. La votación se decidió con 10 votos a favor de Santiago Marcos frente a los 7 obtenidos por Ignacio Ugalde Barbería (hubo ademas 3 en blanco). La propuesta de su nombramiento se elevará al Gobierno de Navarra y se publicará próximamente en el Boletín Oficial de Navarra (BON).

Renovación de vocales en el Consejo Social de la UPNA

Durante la misma sesión, tomaron posesión los nuevos vocales designados por el Gobierno de Navarra: Sara Ibarrola Inchusta, Francisco Javier Santiago Marcos, Jesús Carlos Adín Sanz y Teresa Catalán Sánchez, quien repite en el cargo. También asumieron sus puestos los vocales designados por el Parlamento de Navarra: Eva Azanza Bengoetxea, Josu Reparaz Leiza, Patricia Ruiz de Irizar e Idoia Sara Pérez, que también repite. Además, Miguel Suárez Martínez tomó posesión como vocal designado por la Confederación Empresarial Navarra (CEN).

Francisco Javier Santiago Marcos, ingeniero de Edificación y consejero de empresas, ha estado vinculado profesionalmente a ACR Grupo Goialde en diversas funciones ejecutivas y del consejo. Actualmente, se desempeña como consejero de empresas. Santiago Marcos es miembro del Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) desde hace una década y ha sido vocal del Consejo Social en 2022.

El papel del Consejo Social en la UPNA

El Consejo Social de la UPNA es un órgano colegiado que permite la participación de la sociedad en el gobierno y la administración de la universidad. Entre sus funciones se incluyen la aprobación del presupuesto, la programación plurianual y la supervisión de las actividades económicas de la universidad, así como el rendimiento de sus servicios. Además, promueve la colaboración de la sociedad en la financiación de la universidad.

El Consejo Social está compuesto por 21 vocales, de los cuales quince representan a la parte social y seis a la universidad. Los representantes de la universidad incluyen al rector, el secretario general, el gerente y tres miembros del Consejo de Gobierno. La parte social está formada por cinco miembros designados por el Parlamento de Navarra y cuatro por el Gobierno de Navarra, además de representantes de organizaciones sindicales, asociaciones empresariales y asociaciones de la economía social.

Francisco Javier Santiago Marcos ha sido elegido por su experiencia y trayectoria en el ámbito empresarial y educativo, lo que le permitirá liderar el Consejo Social en un periodo de importantes retos para la UPNA. Su elección refuerza el compromiso de la universidad con la transparencia y la participación social en su gestión.

Compromiso con la participación social

La elección de Santiago Marcos como presidente del Consejo Social de la UPNA subraya la importancia de integrar a la sociedad en la toma de decisiones de la universidad. Su liderazgo buscará fortalecer la colaboración entre la universidad y los diversos sectores sociales, asegurando que la UPNA continúe siendo un referente en educación superior en el Estado español.

Con su nuevo equipo de vocales, el Consejo Social de la UPNA se prepara para enfrentar los desafíos futuros, garantizando una gestión eficiente y transparente que responda a las necesidades de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. La participación activa de todos los sectores involucrados será clave para el éxito de este órgano colegiado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN