San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Sur

Tafalla se convierte en escenario internacional con el rodaje de A.M.I.

Ha finalizado este fin de semana su trabajo en Navarra con un reparto de primer nivel encabezado por Mads Mikkelsen y Diane Kruger

  • Visita al rodaje de miembros de Navarra Film Comission

La localidad navarra de Tafalla ha sido durante las últimas cinco semanas el epicentro de un rodaje de alcance internacional. La película A.M.I. (Autonomous Mission Intelligence), dirigida por Fernando Szurman y producida por la compañía Fishcorb, ha finalizado este fin de semana su trabajo en Navarra con un reparto de primer nivel encabezado por Mads Mikkelsen y Diane Kruger.

El largometraje de ciencia ficción se ha rodado íntegramente en una nave industrial de Tafalla, transformada en un espectacular universo futurista. Tras su paso por Navarra, la producción continuará una semana más en Barcelona.

Más de 19 profesionales y empresas navarras han tomado parte en el proyecto, principalmente en áreas de diseño de producción, carpintería, dirección de arte y servicios logísticos. Para la productora, el apoyo local ha sido decisivo: “Rodar A.M.I. en Navarra ha sido una experiencia fantástica. El talento y la profesionalidad del equipo técnico, sumados a las facilidades brindadas, han hecho posible este proyecto”, señaló Roger Corbi, productor de Fishcorb.

Durante el rodaje, una delegación institucional visitó el set en Tafalla, con representantes de la Dirección General de Cultura —Institución Príncipe de Viana—, Navarra Film Commission, el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA), NAPAR, Sodena e Invest in Navarra. Todos destacaron el impacto positivo que supone atraer rodajes de esta envergadura, tanto en términos económicos como de proyección internacional.

La trama de A.M.I. gira en torno a la inteligencia artificial que controla la nave espacial Quantum 4, capitaneada por el teniente Ian J. Teague (interpretado por Mikkelsen), cuya misión se complica tras estrellarse en un planeta hostil.

El Clúster Audiovisual de Navarra subrayó que este proyecto ejemplifica los frutos de la colaboración público-privada para posicionar a Navarra como destino atractivo para rodajes de gran formato. En la misma línea, Sodena recordó que el audiovisual es “un motor económico en expansión, capaz de generar empleo de calidad y atraer inversión”.

Con esta producción, Navarra refuerza su papel como plató de referencia en el panorama internacional, combinando talento local, infraestructuras adaptadas y un ecosistema audiovisual en crecimiento.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN