EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

El Parlamento de Navarra celebrará el Debate sobre el Estado de la Comunidad Foral los días 13 y 14 de noviembre

La intervención de María Chivite, el jueves 13 a las 9.30, sin límite de tiempo, abrirá el debate

PUBLICIDAD

  • Hemiciclo del Parlamento

El Parlamento de Navarra celebrará los próximos 13 y 14 de noviembre el Debate sobre el Estado de la Comunidad Foral, una cita clave del calendario político navarro en la que se examinará la acción del Gobierno en todos los ámbitos de las políticas públicas, con especial atención al crecimiento económico, la transparencia, la convivencia y el autogobierno.

Según las normas aprobadas este lunes por la Mesa y la Junta de Portavoces, el debate comenzará el jueves 13 a las 9:30 horas, con la intervención inicial de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que repasará la gestión del Ejecutivo durante el segundo año de legislatura. Tras su exposición, la sesión se suspenderá durante media hora antes de dar paso a las intervenciones de los portavoces de los grupos y agrupaciones parlamentarias, que contarán con un máximo de 30 minutos cada uno.

Finalizadas las intervenciones, la presidenta del Gobierno contestará de forma conjunta a las valoraciones de los grupos. Posteriormente se abrirá un turno de réplica de 10 minutos por formación, antes de la intervención final de Chivite.

Una vez concluido el debate político, se abrirá un plazo de 15 minutos para que los grupos presenten sus propuestas de resolución, hasta un máximo de cinco por cada uno.

El debate continuará el viernes 14 de noviembre, también a las 9:30, con la discusión y votación de las propuestas admitidas por la Mesa. Cada grupo parlamentario dispondrá de 10 minutos para defenderlas, seguidos de turnos a favor y en contra (de 5 minutos) y de réplica, en el mismo orden que en las intervenciones del día anterior.

Repaso de la legislatura y prioridades

La comunicación remitida por el Gobierno al Parlamento anticipa que la presidenta María Chivite centrará su intervención en destacar los avances económicos y sociales de este periodo, marcado por la “solvencia económica, las cifras récord de empleo y los progresos en Educación”, un ámbito en el que el Ejecutivo considera que Navarra “constituye un ejemplo de éxito”.

Entre los retos pendientes, el Ejecutivo foral identifica los relacionados con vivienda, sanidad pública, migración y convivencia, cuestiones que —según el documento— requieren “respuestas complejas y compartidas”.

Asimismo, Chivite reivindicará el papel de las instituciones democráticas para “superar la polarización” y “reconectar con las necesidades de la ciudadanía”, apelando a los principios de “legalidad, transparencia, honestidad y rendición de cuentas”.

En el plano político, el Gobierno avanzará su intención de impulsar una nueva Ley Foral de Industria y Fomento Empresarial, además de dar nuevo impulso al autogobierno mediante la negociación de nuevas transferencias competenciales con el Estado.

La oposición prepara sus críticas

Por su parte, los grupos de la oposición (UPN, PPN, Grupo Mixto y la parlamentaria no adscrita), así como EH Bildu—que no forma parte de la coalición de Gobierno integrada por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin—, centrarán sus intervenciones en cuestionar o matizar las prioridades y la gestión del Ejecutivo foral en los distintos ámbitos de la política pública.

El Debate sobre el Estado de la Comunidad Foral, regulado en el artículo 226 del Reglamento del Parlamento, constituye uno de los principales instrumentos de control y balance político de la legislatura, y permite a los grupos confrontar modelos y plantear propuestas sobre el presente y futuro de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN