EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Navarra apuesta por el liderazgo femenino en sus selecciones de fútbol campo

Por primera vez en la historia, las tres selecciones navarras estarán dirigidas por entrenadoras

PUBLICIDAD

Staff Federación navarra de futbol

Staff Federación navarra de futbol

Staff Federación navarra de futbol

La Federación Navarra de Fútbol (FNF) ha presentado este martes su organigrama técnico para la temporada 2025-2026, que contará con once selecciones representando a la comunidad foral en fútbol campo y fútbol sala, tanto en categorías masculina como femenina.

La gran novedad de la temporada recae en el fútbol femenino de campo, donde por primera vez en la historia, las tres selecciones navarras estarán dirigidas por entrenadoras. Jaione Vicuña y Lydia Muruzábal relevarán a Marta Álvarez y José Luis Satrústegui al frente de los combinados sub-12 y sub-16, respectivamente, mientras que Raquel Castillo continuará al mando de la sub-14.

En el fútbol campo masculino, la continuidad es la máxima, tras los éxitos del año pasado: la sub-16 se clasificó entre los cuatro mejores del país y la sub-14 disputó la fase final Plata. Por ello, Javier Ortigosa, Iñaki Ronda e Iñaki Aguirre seguirán al frente de sus equipos.

En fútbol sala, la principal novedad es la supresión de las selecciones sub-19 a nivel nacional. Álvaro Cordón, conocido como ‘Cone’, regresa para dirigir la sub-14 femenina, acompañado de Claudia Gatón como segunda entrenadora, mientras que Leandro Fernández continuará con la sub-16 femenina. Las selecciones masculinas no registran cambios, con Javier Viedma y Javier Egea al mando y Asier Llamas como entrenador de porteros de todas las categorías.

Otro aspecto destacado es que Navarra es la única federación territorial que cuenta con tres directores deportivos, responsables de supervisar cada modalidad: Ismael López para las selecciones femeninas, Miguel Merino para las masculinas y Javi Eseverri para fútbol sala. Todos ellos son exfutbolistas con experiencia profesional y titulados en dirección deportiva.

El presidente de la FNF, Rafa del Amo, y el director deportivo, Miguel Merino, subrayaron que la formación de los jugadores no se limita al ámbito deportivo, sino también al desarrollo personal. Además, varios miembros de la junta directiva supervisarán directamente cada modalidad, garantizando un seguimiento integral del trabajo técnico y logístico de los equipos.

Con este organigrama, la Federación Navarra de Fútbol busca reforzar el liderazgo femenino, asegurar la continuidad de los éxitos deportivos y garantizar la formación integral de sus jugadores y jugadoras, de cara a los Campeonatos de España 2025-2026.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN