La Feria de Producto Local ha dado inicio este jueves en la Plaza del Castillo de Pamplona/Iruña, reuniendo a 46 productores que exhiben y comercializan sus productos hasta el domingo. Entre los productos destacados se encuentran quesos, patés, vinos, embutidos, aceites, chocolates y miel. Además, se ha habilitado un espacio donde se informa a los visitantes sobre los sellos de Venta Directa y Venta de Proximidad, que garantizan el origen de los productos.
Sellos de calidad y proximidad impulsan la economía local
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, ha destacado que estos sellos no solo aseguran la calidad de los productos, sino que también fomentan la economía local al apoyar a los productores. Estos sellos, implementados el año pasado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente junto con INTIA, buscan mejorar la competitividad de las producciones agrarias de menor escala.
La feria no solo ofrece la posibilidad de adquirir productos de calidad, sino que también cuenta con actividades para promover la web https://localtokikoa.es/. En la inauguración, además del consejero, estuvieron presentes la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, y el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendariz. Este último resaltó la importancia de la feria para aumentar el conocimiento y la notoriedad de los productos locales en Pamplona.
Pimiento: el protagonista especial de la feria
Una de las novedades de este año es la inclusión de un puesto dedicado al pimiento, con la participación de tres denominaciones de origen: Pimiento de Gernika, Pimiento de Espelette y Piquillo de Lodosa. Este viernes se llevará a cabo un showcooking y una degustación de pinchos elaborados con estos pimientos, con el objetivo de celebrar el proyecto transfronterizo RetPIM, financiado por la Eurorregión Nueva-Aquitania, Euskadi y Navarra.
El proyecto RetPIM busca desarrollar una red transfronteriza para compartir conocimientos sobre el cultivo y posicionamiento en el mercado de estas figuras de calidad. La feria de producto local se enmarca dentro de la 10ª Semana del Producto Local, organizada por INTIA, Reyno Gourmet, CPAEN, Alimentos Artesanos y el Ayuntamiento de Pamplona, que comenzó el pasado lunes.
Un programa completo para todos los públicos
La 10ª Semana del Producto Local ofrece un programa variado que incluye catas de productos como DO Queso Roncal, DOP Idiazabal, IG Pacharán Navarro y DO Vino de Navarra. Además, cuenta con actividades para el público infantil, como cuentacuentos y talleres, y la entrega de premios del concurso de Pintura Infantil de Producto Local. El programa completo está disponible en el sitio web de la feria.
En la apertura del evento, además de los representantes mencionados, participó la presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK), Mª José Arrondo. Tras la inauguración, el consejero Aierdi visitó varios de los stands instalados en la Plaza del Castillo, acompañado por otros representantes como el director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi.
La feria, que se celebra hasta el domingo, representa una oportunidad para conocer de cerca los productos locales y apoyar a los productores de la región. Con una amplia oferta de actividades y productos, la feria busca fortalecer el vínculo entre los consumidores y los productores locales, promoviendo la economía de la región.