Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

Nevadas en cotas muy bajas: una masa de aire ártico desploma la cota de nieve hasta los 300 metros

Un drástico cambio de tiempo invernal se cierne sobre el tercio norte peninsular con la llegada de una masa de aire ártico. Se esperan nevadas copiosas.

Desde la tarde de este miércoles, 19 de noviembre, se ha iniciado un episodio invernal en el tercio norte peninsular que se prolongará hasta el viernes 21, según el aviso especial 37/2025 de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El fenómeno principal es un acusado descenso térmico provocado por la penetración de una masa de aire de origen ártico tras el paso de la borrasca Claudia.

El cambio de tiempo se caracteriza por un flujo húmedo de componente norte que generará precipitaciones moderadas y persistentes en la fachada cantábrica. La nieve inicialmente caerá por encima de los 900-1200 metros, pero la rápida entrada del aire ártico hará que la cota de nieve descienda de forma generalizada por debajo de los 600 metros durante la jornada del jueves 20 de noviembre.

Impacto significativo en zonas bajas y vías de comunicación

Las nevadas no se limitarán a las áreas de montaña, sino que afectarán a zonas bajas de interior del País Vasco, Navarra y el norte y este de Castilla y León a partir del mediodía del jueves.

El momento más crítico se espera entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes 21. La cota de nieve se situará alrededor de los 300 a 400 metros en el Cantábrico oriental y el alto Ebro, con la posibilidad de descensos locales adicionales. Las acumulaciones podrían superar los 3-5 centímetros en estas áreas, lo que puede tener un impacto significativo en vías de comunicación importantes.

En la cordillera Cantábrica, se prevén acumulaciones especialmente copiosas, con más de 20 centímetros en 24 horas y superando los 40 centímetros en zonas más altas y expuestas al flujo de norte. Durante el viernes, las zonas de montaña del norte podrían sumar otros 10 a 20 centímetros de nieve. Las nevadas también se extenderán, aunque de forma menos intensa, al sur del sistema Ibérico y al sistema Central.

Temperaturas mínimas y heladas

El descenso térmico será notable. Las temperaturas máximas se mantendrán por debajo de los 10 ºC en amplias zonas de la Península, salvo en el suroeste y los litorales. Las heladas ganarán cobertura, siendo fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte y las Béticas. La meseta Norte también registrará heladas débiles.

Se espera que la situación comience a remitir a partir de la tarde del sábado 22, con la entrada de una masa de aire atlántica más cálida que provocará un ascenso en las temperaturas y en la cota de nieve, restringiendo progresivamente el riesgo de nevadas y heladas a las zonas de montaña.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN