Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Docentes por Palestina presenta nuevas unidades didácticas para trabajar en clase el genocidio en Palestina

La ONU alerta: más menores asesinados en dos años que en todos los conflictos de la última década

  • Presentación unidad didáctica Palestina

La red Docentes por Palestina, creada en enero de 2024, ha dado un nuevo paso en su labor de denuncia y sensibilización dentro de la comunidad educativa. Tras lograr a comienzos de curso la adhesión de más de 700 profesionales de la red pública y concertada de Navarra a su manifiesto contra el genocidio, el colectivo ha presentado este 20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia, dos nuevas unidades didácticas para Educación Primaria y Secundaria.

El grupo recuerda que, desde el inicio del curso, mantiene que «la educación no puede ser neutral» y que resulta imposible “comenzar con normalidad” mientras —según señalan— Israel ejecuta un genocidio con el apoyo de Estados Unidos y la complicidad de Europa. En ese contexto, el 15 de octubre convocaron una huelga general en el sector educativo y posteriormente iniciaron una campaña para solicitar que el salario descontado por secundar la protesta fuera destinado a la UNRWA, con el fin de reconstruir infraestructuras educativas destruidas en Gaza.

La ONU alerta: más menores asesinados en dos años que en todos los conflictos de la última década

El colectivo cita datos de Naciones Unidas para contextualizar su iniciativa: en los dos últimos años, Israel habría matado a más niños y niñas que los fallecidos en todos los conflictos armados del mundo durante la última década. Personal sanitario que ha trabajado sobre el terreno ha denunciado, además, la «intencionalidad» de muchos de estos asesinatos, con menores que habrían recibido dos disparos —uno en la cabeza y otro en el corazón— y otros que habrían muerto de hambre a causa del bloqueo total impuesto sobre Gaza.

Docentes por Palestina denuncia también que dirigentes de Estados Unidos y Europa «reciben con normalidad» a representantes israelíes o facilitan su tránsito aéreo, una actitud que tildan de «complicidad» ante el genocidio. «¿Qué clase de mundo construimos para nuestra infancia con esta impunidad vergonzosa?», se preguntan en el comunicado.

Israel ha destruido todas las infraestructuras educativas en Gaza, afirman

El colectivo se reafirma en las exigencias de su manifiesto de octubre y rechaza que el alto el fuego temporal haya supuesto avances reales: recuerda que más de 200 personas palestinas han sido asesinadas en pleno cese de hostilidades y que «Israel continúa con su estrategia colonial». Asimismo, denuncian que todas las infraestructuras educativas de Gaza han sido destruidas, motivo por el cual consideran “más imprescindible que nunca” su labor de sensibilización dentro de los centros educativos.

Unidad didáctica para Educación Primaria

La primera de las propuestas, dirigida a alumnado de 3 a 12 años, se basa en la solidaridad, la justicia social y la defensa de los derechos humanos. El objetivo central es acercar al alumnado la realidad que viven los niños y niñas palestinas, promoviendo la empatía y el pensamiento crítico.
El trabajo se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, firmada el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por todos los países del mundo excepto Somalia y Estados Unidos. Se trabajan especialmente los artículos 28 y 29, relativos al derecho a la educación.

La unidad didáctica no tiene propiedad intelectual y está disponible gratuitamente para docentes y centros de Navarra, Euskal Herria y el resto del Estado. Puede adaptarse a distintas edades, niveles e idiosincrasias territoriales.

Contenidos y objetivos principales:

  • Conocer la historia y situación actual de Palestina.

  • Aproximarse a la vida cotidiana de los niños y niñas palestinos.

  • Comprender el marco jurídico que regula las relaciones entre pueblos y personas.

  • Identificar acciones para garantizar la educación en Palestina, como en cualquier otro lugar del mundo.

  • Aprender los diez principios universales de los Derechos de la Infancia aceptados por la ONU.

Unidad didáctica para Educación Secundaria (10 de diciembre)

El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Docentes por Palestina presentará una unidad específica para Secundaria. La organización subraya que el alumnado de esta etapa constituye la generación adulta del futuro inmediato: quienes dirigirán, trabajarán y tomarán decisiones en la sociedad de las próximas décadas.

Una vez difundido el material, se celebrará una convocatoria pública para detallar sus contenidos, objetivos y metodología.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN