EH Bildu ha expresado este jueves su «satisfacción» por las aportaciones incorporadas al Proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026, tras registrar 151 enmiendas parciales que suman 4.420.000 euros. Estas propuestas se añaden al contenido ya incluido en el anteproyecto por iniciativa de la formación soberanista, en el marco del séptimo acuerdo presupuestario firmado con el Gobierno foral.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento, Laura Aznal, ha subrayado que las enmiendas están alineadas con el pacto alcanzado con el Ejecutivo. «Siete acuerdos que han permitido que Navarra tenga presupuestos renovados año tras año. En total, ya son once años que Navarra tiene presupuestos», ha recordado, reivindicando el «papel determinante» de su grupo.
Refuerzo de los servicios públicos
EH Bildu destaca que el núcleo de sus propuestas busca fortalecer los servicios públicos, especialmente en el ámbito social. La suma de sus aportaciones en esta área —entre el anteproyecto y las enmiendas parciales— alcanza los 4,32 millones de euros. El grueso se dirige al Servicio de Atención Domiciliaria, centros de día, prevención comunitaria para infancia y adolescencia, atención a personas con discapacidad o dependencia y mejoras en residencias y viviendas colaborativas.
En materia de salud, las enmiendas se enfocan en reforzar infraestructuras sanitarias, equipamiento médico, transporte sanitario, hospitales comarcales y servicios de salud mental.
Cohesión territorial y lucha contra la despoblación
Otro eje prioritario para la formación es la cohesión territorial. A los casi ocho millones ya incluidos en el anteproyecto se añaden casi dos millones en enmiendas parciales. Las partidas se destinan a instalaciones deportivas, infraestructuras educativas y proyectos locales repartidos por toda Navarra, con especial incidencia en Pirineos, Tierra Estella y la Ribera.
EH Bildu recalca su compromiso con la lucha contra la despoblación y la necesidad de garantizar recursos que «busquen la equidad entre municipios» para avanzar hacia una cohesión territorial real.
Transición energética y derechos lingüísticos
La formación también ha reforzado el apartado energético, incorporando más de un millón de euros para comunidades energéticas, puntos de recarga de vehículos eléctricos y otras actuaciones de transición verde.
En materia de euskera, EH Bildu subraya un «salto cualitativo» en ayudas a personas adultas, con el avance hacia la gratuidad universal de los niveles A2 y B1. Las aportaciones superan los 600.000 euros e incluyen medidas para fomentar la presencia del euskera en medios audiovisuales y apoyar a entidades sociales.
Educación, feminismo y violencia machista
Para el sistema educativo público, la formación ha priorizado el ciclo 0-3, las escuelas de música municipales y las infraestructuras educativas, con más de tres millones de euros en aportaciones. Destaca además la inclusión de 550.000 euros para crear una línea de modelo D en Falces, una demanda histórica de varias familias del municipio.
Las políticas feministas y la lucha contra la violencia machista suman casi 700.000 euros en propuestas registradas.
«Una mejora sustancial» del proyecto
EH Bildu sostiene que la aprobación de sus enmiendas supondrá «una mejora sustancial» del proyecto presupuestario, al responder a los derechos de la ciudadanía y a las necesidades actuales de los servicios públicos. La formación ha reafirmado su compromiso de vigilar la ejecución de todas las partidas y de los compromisos adquiridos por el Gobierno foral en el acuerdo firmado recientemente.


