Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Estudiantes de la UPNA protestan para reclamar una ordenación estatal de las profesiones del deporte

La protesta responde a la falta de una Ley estatal de Ordenación de las Profesiones del Deport

protesta estudiantes CAFYD

protesta estudiantes CAFYD

El alumnado del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha protagonizado una protesta este lunes en el campus de Arrosadia. Esta movilización es parte de una acción simultánea en todas las facultades del Estado español donde se imparte esta titulación. La protesta responde a la falta de una Ley estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte, que regule y reconozca de manera uniforme las funciones profesionales relacionadas con estos estudios.

Protesta del alumnado de CAFYD en el campus de Arrosadia de la UPNA

Convocada por la Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España (ANECAFYDE), la protesta se ha desarrollado de manera pacífica y respetuosa, según los organizadores. El objetivo principal no ha sido interrumpir la actividad docente, sino visibilizar la preocupación del alumnado ante la falta de regulación específica y defender el valor de su formación universitaria y futura profesión, tal como expresa el alumnado organizador.

Lectura del manifiesto por alumnado del grado en CAFYD

Durante la movilización, a la que asistieron profesorado del grado en CAFYD de la UPNA y representantes del COLEFNA (Colegio Oficial de Licenciados/as en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Navarra), se leyó un «Manifiesto por la dignificación y la ordenación estatal de las profesiones del deporte». El documento subraya la necesidad urgente de aprobar una Ley estatal que reconozca, ordene y proteja el trabajo de las personas tituladas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

El manifiesto destaca que la práctica físico-deportiva juega un papel esencial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la educación en hábitos de vida activos y la cohesión social. Cita la Constitución Española y la Ley 39/2022 del Deporte, que reconocen el carácter esencial del deporte y la actividad física. Sin embargo, denuncia que la ausencia de una ordenación estatal genera desprotección para la ciudadanía, riesgos para la salud pública, intrusismo profesional, precariedad laboral y un desprestigio del ámbito académico y profesional, además de una regulación desigual entre comunidades autónomas.

El manifiesto también advierte que la equiparación de titulaciones de distinto nivel formativo, como el grado universitario en CAFYD y los ciclos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional, desvaloriza la formación universitaria y puede generar confusión social sobre las competencias necesarias para intervenir en contextos de salud, rendimiento o readaptación. Por ello, reclama que la futura ley estatal establezca requisitos claros de cualificación, delimite funciones y competencias, diferencie niveles profesionales y garantice una protección jurídica homogénea en todo el territorio.

Finalmente, el manifiesto hace un llamamiento a los poderes públicos, la comunidad universitaria y los profesionales del sector para que apoyen esta reivindicación. Se busca que la Ley estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte se apruebe con un contenido que asegure la calidad, la seguridad y la dignidad de las y los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, al servicio de una sociedad más activa, más saludable y más justa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN