La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha presentado este lunes la campaña ‘Navarra, el turismo bien entendido’. Esta iniciativa busca resaltar los valores positivos del turismo en la Comunidad Foral, subrayando la creación de empleo, el desarrollo económico, la conservación del medio ambiente, las infraestructuras y el patrimonio. La campaña enfatiza la importancia de un turismo responsable y sostenible.
Durante su intervención, Esnaola destacó que, aunque Navarra no enfrenta problemas turísticos tan graves como otras comunidades, es crucial defender un modelo sostenible. La consejera insistió en que el turismo debe centrarse en la calidad y no en la cantidad, evitando problemas de convivencia y preservando los recursos paisajísticos y patrimoniales. El turismo en la Comunidad representa el 5,4% del PIB y genera el 7,1% del empleo, con casi 20.000 puestos de trabajo.
El turismo en Navarra: un sector en crecimiento
La directora general de Turismo, Ana Rivas, también participó en la presentación, subrayando que se está ampliando la estancia media y atrayendo a turistas con un nivel de gasto interesante. Rivas señaló que el objetivo principal es aumentar la competitividad de las empresas turísticas. Además, la campaña busca contrarrestar la “turismofobia” y desmentir mitos como la masificación o el turismo de botellón.
La estrategia turística del Ejecutivo foral se orienta a atraer públicos de nicho sensibles a la sostenibilidad y el respeto por la cultura navarra y sus habitantes. La campaña también fomenta comportamientos ejemplares entre los navarros al hacer turismo en su propia comunidad. Los indicadores turísticos muestran una tendencia positiva, con más de 2 millones de visitantes en 2024 y un incremento del 7,5% en pernoctaciones.
Desafíos superados: internacionalización y desestacionalización
Esnaola destacó que Navarra ha superado dos retos históricos: la internacionalización y la desestacionalización. La demanda de turistas internacionales representa un 40%, generando un gasto directo de 362 millones de euros hasta junio. En cuanto a la estacionalidad, se ha logrado un equilibrio entre temporadas gracias a una estrategia de promoción adecuada y la oferta de productos fuera de la estación estival.
La campaña ‘Navarra, el turismo bien entendido’ se alinea con iniciativas anteriores como ‘Cuida nuestro secreto’ y ‘Huella positiva’. Busca promover un turismo respetuoso con la naturaleza y la cultura navarra, alejándose de la masificación y enfocándose en la autenticidad. La estrategia turística actual no busca atraer una gran cantidad de turistas, sino a aquellos que valoren la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
La presentación de la campaña contó con declaraciones de Esnaola y Rivas, quienes destacaron la importancia de un turismo responsable y sostenible en Navarra. La campaña incluye un vídeo promocional que refuerza estos mensajes y busca sensibilizar tanto a turistas como a residentes sobre la importancia de preservar los valores culturales y naturales de la Comunidad Foral.

