Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El Lar Gallego de Pamplona rinde un emotivo homenaje a Emilio Estévez Álvarez en su 75.º aniversario

Estévez Álvarez siempre se sentía profundamente orgulloso de ambos mundos y, siempre que podía, buscaba unirlos en un mismo escenario

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

Homenajea a Emilio Estévez Álvarez

El pasado sábado, el Lar Gallego de Pamplona, Casa Oficial de Galicia en Navarra, celebró un sentido homenaje a Emilio Estévez Álvarez, fallecido en 2013 y quien fuera durante muchos años director de su Banda de Gaitas y, al mismo tiempo, director y profesor de la Banda de Música de Aoiz. El acto se enmarcó dentro de la programación especial por el 75.º aniversario de la entidad.

El homenaje tomó forma de un concierto en el que participaron la Banda de Música de Aoiz y el grupo de Gaitas y Baile Os Fillos de Breogán del propio Lar Gallego, en una actuación que simbolizó los dos grandes amores musicales del homenajeado: la banda y las gaitas. Según destacaron desde el Lar Gallego Estévez Álvarez siempre se sentía profundamente orgulloso de ambos mundos y, siempre que podía, buscaba unirlos en un mismo escenario.

Al acto asistió su familia más cercana —su esposa Raquel Gutiérrez, su hija y sus nietos, residentes en Pamplona—, mientras que su otra hija y su nieta, que viven en Madrid, no pudieron desplazarse.

Desde el Lar Gallego subrayaron que se trató de un homenaje «preparado con mucho cariño y muy merecido» en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso que Emilio Estévez Álvarez mantuvo durante décadas con la entidad.

Emilio Estévez fue uno de los primeros profesores de la Escuela de Música Luis Morondo de Barañáin, hace ahora más de 40 años, donde impartió clases de saxofón, flauta travesera y solfeo. Continuó su labor docente en la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren de Sangüesa y en la Escuela de Música Mariano García de Aoiz, centro que dirigió y cuya puesta en marcha impulsó junto a la asociación cultural Bilaketa durante el curso 1990-1991. Además, dirigió la Banda de Música de Aoiz desde su fundación en 1997 hasta 2010, año en que se retiró por enfermedad. Participó asimismo en diversas formaciones musicales, como la orquesta Scana o el cuarteto de saxofones Luis Morondo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN