Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Rioja Actual

La Rioja visibiliza la trata de mujeres y niñas en el Día Internacional contra la Violencia Machista

El Gobierno de La Rioja conmemora el 25N con la campaña 'No es elección, es explotación', visibilizando la trata de mujeres y su explotación sexual.

El Gobierno de La Rioja conmemoró este martes, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres poniendo el foco en la trata de mujeres y niñas con su campaña institucional: 'No es elección, es explotación'. La trata es una forma de violencia de género que, según datos de organismos internacionales, afecta al 79% de las víctimas en el mundo, siendo el 9% de las víctimas identificadas en la Unión Europea para fines de explotación sexual.

El acto institucional, celebrado en el hemiciclo y conducido por la periodista Lourdes Díez, contó con las intervenciones de Rocío Mora, directora ejecutiva de APRAMP, y de Paula, una superviviente de trata que actualmente ejerce como mediadora social, quienes compartieron sus experiencias y el proceso de recuperación de las mujeres acompañadas por la entidad.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, subrayó en su discurso que la violencia contra las mujeres es un problema global que exige una "respuesta unida y firme" de todas las instituciones y la ciudadanía. Capellán calificó la trata de mujeres y la explotación sexual como la "esclavitud del siglo XXI", haciendo un llamamiento a no permitir esta forma extrema de deshumanización en una sociedad democrática.

El presidente insistió en la importancia de visibilizar los testimonios reales de las supervivientes, como el de Paula, para "romper silencios, impulsar la denuncia y avanzar como sociedad". Recordó la cifra "escalofriante" de más de 840 millones de mujeres en el mundo que han sufrido algún tipo de violencia sexual, lo que obliga a redoblar los esfuerzos de sensibilización, educación y prevención.

Capellán agradeció el trabajo de APRAMP, Médicos del Mundo y otras entidades que combaten esta lacra, y pidió mantener el compromiso "todos los días del año", reforzando la educación de niños y jóvenes para que "ninguna mujer acepte jamás ningún tipo de sometimiento".

En el evento también participaron el Coro de la Escuela Píccolo y Saxo, y entidades sociales como Aspace e Igual a Ti, que elaboraron los lazos solidarios distribuidos entre los asistentes.

En 2024, en España se dictaron 30 sentencias condenatorias por trata, 28 de ellas por explotación sexual. Además, los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado liberaron a cerca de 1.800 mujeres, detuvieron a 966 personas y desarticularon 110 redes dedicadas a este delito.

Recursos de atención y apoyo en La Rioja:

El Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Sexual de La Rioja (SAVAS) ofrece información y asistencia jurídica, social y psicológica.

  • C/ Labradores, 48 – Bajo, Logroño

  • Teléfono: 941 29 48 70

  • WhatsApp: 699 14 96 42

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN