El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado la renovación del convenio con la Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA) por un importe de 26.000 euros, vigente por un año más. Este acuerdo, en vigor desde 1996, refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con la labor sanitaria y social de ARJA en la rehabilitación de personas con trastornos psicológicos asociados al juego, especialmente entre jóvenes y colectivos vulnerables.
El Gobierno reconoce el juego como una actividad económica que genera empleo, pero subraya su compromiso en la lucha contra las conductas adictivas, incluyendo el juego problemático y patológico, así como los riesgos asociados a los videojuegos, particularmente por las cajas de recompensa o loot boxes, que actúan como puerta de entrada al juego de azar.
Atención y prevención en 2025
Según datos de ARJA, en el primer semestre de 2025 se atendieron 67 solicitudes de ayuda, 14 de ellas de familiares preocupados por señales de juego problemático y 53 de jugadores interesados en iniciar terapia psicológica. Durante este periodo, se realizaron 74 intervenciones: 33 primeras citas para informar sobre el servicio, 21 citas con familiares para resolver dudas y establecer pautas, y 20 citas individuales previas a la integración en grupos terapéuticos.
Además, se llevaron a cabo 52 sesiones grupales para usuarios, divididos por tipo de juego y edad, y 26 sesiones grupales para familiares. ARJA también impartió cinco talleres informativos en centros escolares para padres y jóvenes, y participó en tres entrevistas en medios de comunicación, fortaleciendo su labor de sensibilización y prevención.
Un compromiso con la salud social
El Ejecutivo regional destaca la importancia de estas iniciativas para abordar el impacto del juego problemático, promoviendo una sociedad más consciente y saludable. La colaboración con ARJA se consolida como una herramienta clave para ofrecer apoyo psicológico y social a quienes lo necesitan, fomentando la prevención y la rehabilitación en La Rioja.