Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Sarriguren Web

El Valle de Egüés ilumina varios elementos de rosa por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Un gesto simbólico con el que el municipio quiere mostrar su apoyo y solidaridad hacia las personas afectadas por esta enfermedad

PUBLICIDAD

  • Montaje con el color rosa rodeando al edificio consistorial

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el domingo 19 de octubre la fachada de la Casa Consistorial del Valle de Egüés y el emblemático pino de Sarriguren se iluminarán de color rosa. Un gesto simbólico con el que el municipio quiere mostrar su apoyo y solidaridad hacia las personas afectadas por esta enfermedad, así como recordar la importancia de la prevención y la detección precoz.

Esta jornada tiene como objetivo concienciar a la población sobre la relevancia de las revisiones médicas periódicas, fundamentales para identificar el cáncer de mama en fases tempranas. Detectar la enfermedad a tiempo aumenta notablemente las posibilidades de éxito del tratamiento y de supervivencia, ya que las terapias resultan más efectivas en etapas iniciales.

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se celebra cada 19 de octubre en todo el mundo, y constituye una de las principales iniciativas para visibilizar la realidad de las personas que conviven con el cáncer y poner en valor el papel de la investigación, la atención sanitaria y el acompañamiento emocional.

El cáncer de mama se origina cuando las células del tejido mamario sufren alteraciones que provocan su crecimiento descontrolado, dando lugar a un tumor. Estos pueden ser benignos o malignos, siendo estos últimos los que pueden extenderse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o sanguíneo.

Aunque se trata de uno de los cánceres más frecuentes, los avances médicos y las campañas de detección temprana han permitido mejorar su pronóstico de forma significativa. Por ello, desde el Valle de Egüés se insiste en la importancia de acudir a los programas de cribado y control médico, esenciales para combatir esta enfermedad de manera eficaz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN