Navarra y CEPES impulsan el III Plan de la Economía Social dotado con 37 millones de euros

María Chivite Navascués, e Ignacio Ugalde, presidente de la CEPES-Navarra y de ANEL han firmado el acuerdo en el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

Pamplona recibe a estudiantes que cursan el XVI Diploma en Intervención Social con la Comunidad Gitana

Es un título propio de la Universidad Pública de Navarra, puesto en marcha a través de un convenio con la Fundación Secretariado Gitano

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Recepción
  • Este título propio de la UPNA celebra estos días un encuentro presencial para cerrar el curso y profundizar y reflexionar sobre la intervención social

El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial acogió el pasado viernes por la tarde una recepción institucional a alumnado y profesorado del XVI Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana, título propio online que imparte la UPNA. De septiembre a junio, 32 personas, de las que 24 son mujeres, se forman para convertirse en mediadores e interventores de la comunidad gitana. En estos días, celebran uno de sus dos encuentros presenciales para reflexionar y debatir sobre contenidos del curso.

La concejala delegada de Igualdad, Barrios, Acción Comunitaria, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez, les dio la bienvenida y le agradeció su apuesta por una capacitación que forma para eliminación de la discriminación y la disminución de las desigualdades que afectan a la comunidad gitana en España. También intervinieron el doctor de la UPNA y profesor del diploma, Víctor Sánchez Salmerón, y la directora territorial de Fundación Secretariado Gitano, Inés García Pérez. 

El Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana o DEU es un título propio de la Universidad Pública de Navarra, puesto en marcha a través de un convenio con la Fundación Secretariado Gitano, que cuenta además con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF. El título combina formación online y dos encuentros presenciales a lo largo del curso.

La formación online facilita que al curso puedan acceder personas que residen en diferentes comunidades autónomas y que se encuentran trabajando o que tienen interés por trabajar en organizaciones, equipos y programas de intervención social con la comunidad gitana. Como complemento esencial a esa formación telemática a distancia, se realizan dos encuentros presenciales, uno en noviembre y otro en estos días de mayo para cerrar ya el curso. 

Las sesiones presenciales del Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana o DEU se desarrollan en torno a temas que profundizan y complementan cuestiones tratadas en los diferentes módulos del curso, buscando en todo momento la reflexión y reconstrucción colectiva de esos contenidos. Los objetivos del encuentro de este mes de mayo pasan por analizar y evaluar de forma conjunta el desarrollo del curso o facilitar la reflexión conjunta en torno a conceptos esenciales para la intervención social, entre otros.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN