Pamplona renueva las últimas aceras en el grupo Urdánoz, en Echavacoiz

Además, se van a ejecutar avances en pasos de peatones para mejorar la visibilidad y la seguridad para vecinos y vecinas

Pamplona Actual

El PSN de Pamplona exige una gestión "justa y plural" de las Escuelas Infantiles

Curiel: “Exigimos al equipo de Gobierno evitar cualquier tipo de desigualdad en materia de plantilla orgánica”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Curiel, con Matellanes y Sagardoy

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, ha denunciado hoy la utilización del euskera como herramienta de confrontación política, también en el ámbito de las Escuelas Infantiles, y ha reclamado una política educativa basada en la pluralidad, la integración y el respeto a la realidad sociolingüística de Pamplona.

“Durante demasiado tiempo, el euskera ha sido instrumentalizado políticamente, generando polarización, malestar entre las familias y una visión distorsionada de lo que debe ser una política educativa integradora”, ha afirmado Curiel. “No entendemos esta guerra idiomática que algunos grupos han promovido contra un modelo plural, inclusivo y de calidad que responde a la diversidad de nuestra ciudadanía y a la demanda real de las familias.”

La portavoz socialista ha destacado el crecimiento de la demanda para estudiar en euskera y ha valorado que este año la oferta educativa se ha adaptado equilibradamente a esa realidad, sin imposiciones. “Un avance que responde a las necesidades reales y contribuye a garantizar una educación desde los valores de convivencia y respeto.”

Curiel ha recordado también la gratuidad de las Escuelas Infantiles en toda Navarra, una medida impulsada por el Gobierno Foral gracias a unos presupuestos que, aunque no contaron con el apoyo de todos los grupos, hoy benefician a todas las familias.

En cuanto a la gestión de las Escuelas Infantiles Mixtas, la portavoz ha anunciado que el PSN exigirá al equipo de Gobierno una revisión urgente de la plantilla orgánica para evitar desigualdades laborales derivadas de los perfiles lingüísticos exigidos en las direcciones. “Creemos que el euskera puede ser un mérito, pero no un requisito excluyente en las direcciones de escuelas mixtas. Imponerlo de forma obligatoria genera desigualdad laboral injustificada”, ha advertido.

Además, el PSN pedirá que se aumenten los tríos laborales, pasando de dos a tres educadoras a jornada completa, para mejorar la atención a los niños y niñas, reforzar la estabilidad de los equipos pedagógicos y garantizar una mayor calidad del servicio público.

“En definitiva, pedimos coherencia, responsabilidad y compromiso con una educación pública que refleje la pluralidad de Pamplona. Queremos políticas basadas en datos, no en prejuicios. Queremos una red de escuelas infantiles que eduque en libertad, respeto y convivencia”, ha concluido Curiel.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN