Este martes ha tenido lugar en la sede central de Bidean, en el polígono de Agustinos de Pamplona / Iruña, la primera de las jornadas de bienvenida dirigidas a los 400 trabajadores y trabajadoras subrogadas que, a partir del próximo 31 de mayo, comenzarán a prestar servicio en la nueva sociedad pública de transporte sanitario de Navarra dependiente del Departamento de Salud.
Las jornadas, organizadas por el equipo directivo de Bidean, tienen como objetivo acompañar al personal en su integración, dar a conocer la cultura organizativa de la entidad, y resolver de manera cercana y directa cualquier duda que pueda surgir antes de la puesta en marcha oficial.
Durante la sesión de hoy, el director gerente de Bidean, Alberto Lafuente, ha trasladado un mensaje de compromiso y cercanía: “Nuestro objetivo es ofrecer un traslado sanitario de calidad, eficiente y humano, y eso empieza por cuidar a quienes lo hacen posible: los profesionales”. Lafuente ha estado acompañado por Francisco Fernández, director general de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), así como por el resto del equipo directivo de Bidean.
Las jornadas continuarán mañana miércoles, 21 de mayo, también en la sede de Pamplona, y finalizarán el jueves, , 22 de mayo, con una última sesión en la sede de Tudela, situada en el polígono Las Labradas.
31 de mayo, inicio de la actividad
La sociedad pública Bidean, integrada en la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), comenzará a operar el próximo 31 de mayo. Con una plantilla de 432 profesionales, una flota de 110 ambulancias y una red de 15 bases distribuidas por todo el territorio foral, Bidean nace para mejorar la calidad y la eficiencia del servicio de traslado sanitario en Navarra.
Tal y como anunciaron a principios de mes el consejero de Salud, Fernando Domínguez, y el gerente de Bidean, Alberto Lafuente, la puesta en marcha de Bidean supone una apuesta por una gestión pública directa, con una renovación de flota y un modelo centrado en la atención al paciente. Unos días antes del inicio de la actividad, se celebrará un acto institucional en la sede de Pamplona en el que se inaugurará la sede central y se presentarán los nuevos vehículos y equipos.
Sobre Bidean
La sede central de Bidean se encuentra en el polígono Agustinos de Pamplona y está conformada por un edificio con dos plantas de 540 metros cuadrados cada una para oficinas, centro de coordinación, centro de formación y otras dependencias administrativas, y una nave de 2.450 metros cuadrados para 50 ambulancias, almacenes y zona para trabajadores de guardia.
Esta base se unirá al resto de bases actualmente en funcionamiento en toda la Comunidad Foral, 12 en total, y tres nuevas, la de Agustinos de Pamplona, y otras dos, una en Tudela y otra en Sangüesa / Zangotza.
En cuanto a la flota de ambulancias, que representa uno de los principales puntos de mejora e innovación, Bidean contará con 110 ambulancias de las cuales 61 son nuevas, adquiridas por el sistema de renting, y 49 se subrogarán a Baztán-Bidasoa (una de las empresas que actualmente presta el servicio en Navarra), todas ellas con menos de dos años de antigüedad. De ellas, 76 ambulancias serán para traslados programados y 34 asistenciales. De las asistenciales, 27 son de servicio vital básico, 6 de servicio vital avanzado y 1 bariátrica, una ambulancia especial para el traslado de pacientes con obesidad mórbida, otro de los puntos de mejora ya que era un servicio que no estaba disponible en Navarra.
Respecto al presupuesto, este año Bidean cuenta con una partida de 17.177.300 euros puesta a disposición por el Departamento de Salud, tras ser declarada ente instrumental del mismo el pasado mes de febrero.