Pamplona vive esta última semana de agosto una nueva edición de las Olimpiadas Intergeneracionales, una cita que invita a abuelos, abuelas, nietos y nietas a compartir juegos tradicionales y actividad física en distintos barrios de la ciudad.
La iniciativa, que arrancaba este lunes en Iturrama y Azpilagaña, se enmarca dentro de la receta deportiva-social Citius, Longaevus, Fortius del Ayuntamiento de Pamplona, y busca reforzar los lazos entre generaciones mientras se combate la inactividad y la soledad no deseada entre las personas mayores.
Durante cuatro jornadas —hasta el jueves 28 de agosto—, la actividad se extenderá a barrios como II Ensanche, Milagrosa, Lezkairu, Mendillorri, San Juan, Txantrea y Etxabakoitz. El formato es sencillo: una hora de juegos al aire libre que comienza con un calentamiento y da paso a competiciones amistosas de petanca, rayuela, bolos o pruebas de puntería. Al finalizar, cada participante recibe diploma y medalla.
La propuesta se dirige a quienes cuentan con una receta deportiva-social activa, una herramienta de prescripción emitida desde los centros de salud en coordinación con el Consistorio. Más de 600 personas en la ciudad ya disponen de ella. Aunque la mayoría de beneficiarios son mayores de 65 años, las olimpiadas buscan también atraer a los más pequeños de la familia, que incluso aportan sus propios juegos para compartir con sus abuelos.
Tras una primera edición celebrada en julio con medio centenar de participantes, la organización espera ahora ampliar la respuesta ciudadana y consolidar esta iniciativa veraniega.
Calendario de las Olimpiadas Intergeneracionales
Iturrama y Azpilagaña: 25 de agosto, 10.30 h, Centro Comunitario San Juan Bosco.
II Ensanche, Milagrosa, Lezkairu y Mendillorri: 26 de agosto, 10.30 h, parque Serapio Esparza.
San Juan: 26 de agosto, 10 h, junto al centro de salud.
Txantrea: 27 de agosto, 10.30 h, en la puerta del centro de salud.
Etxabakoitz: 28 de agosto, 10 h, en el Grupo Urdánoz, nº 4.
Las inscripciones siguen abiertas para quienes dispongan de receta deportiva-social activa. La coordinación del programa atiende a través de los teléfonos 674036149, 680122836 y 683321699, así como del correo electrónico recetadeportivasocial@pamplona.es.