A partir del próximo martes, 14 de octubre, los pacientes del Hospital Universitario de Navarra con dieta basal podrán personalizar sus menús en todas las comidas, incluyendo desayuno y merienda. Esta iniciativa beneficiará tanto a adultos como a niños, siempre que no tengan restricciones médicas o alergias alimentarias. El proceso de elección se realizará a través de un código QR, optimizando la sostenibilidad y reduciendo errores.
Innovación tecnológica en la elección de menús hospitalarios
La implementación del código QR permitirá a los pacientes seleccionar sus comidas hasta las 18 h del día anterior, una ampliación respecto al horario anterior que finalizaba a las 13 h. Además, los pacientes tendrán acceso a una encuesta de satisfacción sobre el Servicio de Alimentación del hospital. Este sistema ya se utiliza desde junio para elegir opciones en comidas y cenas, y ahora se extiende a todas las ingestas.
Para el desayuno, los pacientes podrán elegir entre diferentes tipos de lácteos, complementos, endulzantes, tipos de pan, ingredientes y frutas. En la merienda, las opciones son similares, con algunas variaciones como la sustitución del pan por galletas o biscotes. En el menú infantil, se ofrece bebida de soja en lugar de infusión.
Adaptación del menú a la temporada invernal
El próximo martes también se realizará el cambio estacional en el menú del hospital, adaptándolo a los productos invernales. Platos como ensaladas y gazpacho serán reemplazados por cardo, berza, coliflor y alubias rojas, entre otros. El Servicio de Alimentación del hospital se compromete a utilizar productos ecológicos de la región en sus menús.
En caso de que un paciente no realice una elección, se le proporcionará un menú variado y equilibrado, supervisado por el equipo de Dietética y Alimentación del hospital. Este enfoque garantiza que todos los pacientes reciban una nutrición adecuada durante su estancia hospitalaria.
La introducción de estas opciones personalizadas no solo busca mejorar la experiencia del paciente, sino también optimizar el uso de recursos y fomentar prácticas sostenibles. Al evitar la impresión de más de 200 hojas diarias, el hospital reduce su impacto ambiental y simplifica el proceso de elección de menús.
Con estas medidas, el Hospital Universitario de Navarra avanza hacia un modelo de atención más centrado en el paciente, ofreciendo opciones que se adaptan a sus preferencias y necesidades individuales. La combinación de tecnología y sostenibilidad marca un nuevo estándar en la gestión de servicios alimentarios hospitalarios.