El edil de Contigo – Zurekin ha registrado en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona una propuesta de declaración para reafirmar el compromiso de la ciudad con la acción climática, un gesto que llega apenas unas semanas después de la celebración de la COP30 en Belém. La cita internacional dejó en evidencia, según subraya el grupo municipal, «la creciente brecha entre la urgencia científica y la insuficiencia de las respuestas políticas globales».
Desde Contigo – Zurekin recuerdan que Pamplona declaró la Emergencia Climática en 2019 y, un año después, asumió el objetivo de reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 respecto a 2005. «No es un gesto simbólico», señalan, «sino un mandato ético, técnico y jurídico» que exige continuidad, inversión sostenible y una gobernanza participativa.
Qué plantea la declaración
El texto propone reafirmar el compromiso municipal con la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático Pamplona 2030 como eje central de las políticas locales. Además, plantea asegurar financiación estable, un seguimiento riguroso y rendición de cuentas anual de las acciones climáticas. También solicita integrar la perspectiva climática en todas las áreas de la gestión urbana —movilidad, suelo, vivienda, economía local o espacio público— evitando decisiones contradictorias.
El grupo destaca que las iniciativas ya emprendidas, como las Comunidades Energéticas Locales, la renaturalización de espacios urbanos, la movilidad sostenible o la rehabilitación energética de viviendas, «son pilares que deben consolidarse y ampliarse». Aseguran que estas medidas reducen emisiones, pero también mejoran la calidad de vida, crean empleo y fortalecen la cohesión social.
Votación el 19 de noviembre
La declaración será sometida a votación el próximo 19 de noviembre en la Comisión de Urbanismo. Contigo – Zurekinhace un llamamiento al resto de grupos y a la ciudadanía para respaldar el texto, que consideran «un acto de responsabilidad histórica y de liderazgo local frente a una crisis que no admite demora».



