San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Sur

Rockwool celebra en Caparroso 25 años de industria con la mirada puesta en el futuro

La planta ha reunido a instituciones, colaboradores y clientes en un acto que recordó su trayectoria y su papel como motor económico y social en Navarra

PUBLICIDAD

Imagen de grupo de los presentes

Evento de Rockwool

Evento de Rockwool

La fábrica de Rockwool en Caparroso, dedicada a la producción de lana de roca para aislamiento, cumplió este viernes un cuarto de siglo de actividad. Lo celebró con un acto en el que participaron representantes institucionales, empresas colaboradoras y clientes, y que sirvió tanto para repasar el camino recorrido como para subrayar los retos de una industria en plena transformación.

La jornada comenzó con un repaso a la historia de la factoría, desde sus primeros años en 1999 hasta la actualidad, en la que se ha consolidado como una de las plantas más relevantes del grupo en Europa. Hoy, más de 250 personas trabajan en unas instalaciones que han ido ampliando su capacidad y modernizando sus procesos para adaptarse a un contexto cada vez más exigente.

Los responsables de la compañía coincidieron en señalar que buena parte del éxito se debe a la capacidad de adaptarse a los cambios, a la apuesta por la tecnología y a la voluntad de trabajar de manera conjunta con el entorno. Esa combinación ha permitido a Caparroso convertirse en una referencia dentro del grupo y un actor destacado en la industria navarra.

El valor de la lana de roca

En su intervención, Rafael Rodríguez, vicepresidente de Rockwool en el Sur de Europa, destacó el papel de la planta en la expansión de la compañía: “Caparroso ha sido clave para llegar a nuevos mercados y es, además, una de las líneas de producción más potentes del grupo. La lana de roca tiene un enorme potencial: aporta valor a la construcción y, al mismo tiempo, supone una contribución positiva para el planeta”.

El director de la planta, Santiago Osés, puso sobre la mesa el desafío de la descarbonización: “Nuestro objetivo es avanzar hacia procesos industriales que prescindan de los combustibles fósiles. Eso implica inversiones, pero también un compromiso con el entorno que nos rodea. La industria y la sociedad deben caminar de la mano si queremos un futuro más sostenible”.

Miguel Ángel Gallardo, responsable del negocio en España y Portugal, recordó que el desarrollo de nuevos productos y soluciones no sería posible sin el trabajo compartido con clientes y proveedores: “La innovación no se entiende sin colaboración. Gracias a esa dinámica hemos podido anticiparnos a lo que pide el mercado”.

Un aliado en la transición ecológica

Entre las autoridades presentes estuvieron el consejero de Industria y Transición Ecológica, Mikel Irujo; la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz; y el alcalde de Caparroso, Carlos Alcuaz.

Irujo señaló que el camino que ha seguido la empresa encaja con los objetivos de Navarra en materia de transición ecológica y economía circular: “Rockwool se ha convertido en un referente dentro del tejido industrial, no solo por su capacidad productiva, sino también por su manera de afrontar el reto de la sostenibilidad”.

La transformación en marcha

En los últimos años, la fábrica ha introducido mejoras significativas: una rehabilitación energética en sus oficinas que ha reducido el consumo en un 70 %, la recuperación del calor residual de los hornos que genera 450 MWh anuales, o la instalación de un parque solar que cubre el 15 % de su demanda eléctrica. A todo ello se suma la ampliación del catálogo de productos, que ya supone más del 40 % de la producción.

El aniversario no se queda en la jornada institucional. Este sábado será el turno de los trabajadores y sus familias, con un programa festivo pensado para compartir también desde dentro el peso de una historia que, después de 25 años, sigue escribiéndose con la vista puesta en la innovación y en un modelo industrial más respetuoso con el entorno.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN