EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Todo preparado para el Nafarroa Oinez 2025 que se celebra el domingo 19 de octubre en Atarrabia-Villava

El evento obtiene la ‘Insignia de Eventos Sostenibles’ del Gobierno de Navarra y refuerza su compromiso con la movilidad verde y la convivencia

Presentación Oinez 2025

Presentación Oinez 2025

Nafarroa Oinez 2025 llega este año con un marcado compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la cooperación. La cita, organizada por Paz de Ziganda Ikastola, para este domingo que viene, 19 de octubre, ha obtenido la Insignia de Eventos Sostenibles otorgada por el Gobierno de Navarra, un reconocimiento a las iniciativas que minimizan el impacto ambiental y promueven un modelo responsable de celebración.

El presidente de la comisión del recorrido, Roberto Gabantxo, ha presentado el nuevo itinerario urbano, inclusivo y accesible, de 2,8 kilómetros, totalmente asfaltado y sin barreras. El recorrido, que no será circular, busca acercar el Oinezal pueblo e invitar a la participación de todos los colectivos locales.

Para quienes acudan en coche, la organización recomienda informarse con antelación sobre los aparcamientos habilitados —en Erripagaña, Areta y Olloki— y, en el caso de las personas con movilidad reducida, reservar plaza específica a través de la web.

Transporte sostenible y medidas verdes

La comisión de medio ambiente, encabezada por Xabier Álvarez de Eulate, ha destacado la puesta en marcha de un plan integral de transporte sostenible que incluye:

  • Campaña Bizi oinez bizin: red de itinerarios ciclistas georreferenciados que conectan los barrios de la Comarca de Pamplona con la ikastola, mapas y tracks digitales, grupos de salida coordinados y un aparcamiento seguro para 320 bicicletas.

  • Refuerzo de villavesas: gracias a la colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, las líneas 4, 7 y 19 aumentarán su frecuencia durante todo el día.

  • Gestión de residuos y reciclaje: con el apoyo de la Mancomunidad.

  • Decálogo “Oinez verde” actualizado, que refuerza el compromiso medioambiental.

  • Uso de vasos reutilizables, animando a los asistentes a traer los suyos de casa.

Actividades para todas las edades

La presidenta de la comisión de actividades, Beatriz Otxotorena, ha presentado un programa diverso y familiar para los días 18 y 19 de octubre, con actuaciones, deportes tradicionales y actividades culturales:

  • Herri kirolak eta Erronka, pruebas de deporte rural vasco.

  • Conciertos de Korrontzi, Xaibor, Gozategi, Nafarroa 1512 y Sorotan Bele.

  • Área infantil con magia, cuentacuentos y animación.

  • Comparsas y pasacalles con Kuxkuxtu y Galtzagorri, entre otros.

  • OINEZescape, un original juego de pistas literarias y matemáticas dirigido a jóvenes de 8 a 16 años.

  • ERRONKA, competición colaborativa entre jóvenes de 14 a 16 años, con más de 140 participantes.

Gastronomía, convivencia y respeto

El director de la ikastola, Iñaki Erroz, ha recordado que el evento contará con txosnas, talos, patatas fritas, cafés y el comedor Benigno Mendia, donde se servirá una paella popular animada por la charanga Kuxkuxtu. Los tickets podrán adquirirse online y habrá oferta sin gluten.

Además, se instalarán Puntos Morados en las tres áreas para garantizar espacios seguros y libres de agresiones sexistas.

Nafarroa Oinez 2025 agradece la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas, comercios y particulares, e invita a toda la ciudadanía y a los euskaltzales a participar en esta gran cita por la lengua y la cultura.

«Euskara edo ezkara! Denok festara!» — Todos a la fiesta del euskera, la sostenibilidad y la convivencia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN