EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

El Festival After Cage X.II. ‘Vértice’ impulsa la creación contemporánea con el primer taller de composición musical

El Colectivo E7.2 continúa su apuesta por la experimentación artística y la reflexión educativa en torno al arte, la música y el aprendizaje

Neo, concierto-disco del Festival After Cage X.II.

Neo, concierto-disco del Festival After Cage X.II.

Neo, concierto-disco del Festival After Cage X.II.

Espacio Viver o Comp

Espacio Manifiéstenles

El Festival After Cage X.II. Vértice, impulsado por el Colectivo E7.2, continúa este fin de semana su programación con el primer taller de composición musical de Navarra, una iniciativa pionera que marca un nuevo hito en la formación de jóvenes creadores. La cita tendrá lugar el sábado 11 de octubre en la Escuela de Música del Valle de Egüés, en una jornada intensiva que combinará ponencias, talleres prácticos y espacios de reflexión en torno a la composición contemporánea.

Tras el éxito del concierto-performance Neo, celebrado en la Sala de Armas de la Ciudadela, el espacio Víver-Comp.propone un formato participativo que reúne a figuras destacadas como Pablo Ramos, Ioseba Baztán, Juanjo Eslava, Pilar Fontalba, Carolina Cerezo, Guillermo Cobo y Javier Torres Maldonado. Además, contará con una mesa redonda sobre la enseñanza de la composición, moderada por Alberto Bernal, abierta al debate sobre los nuevos lenguajes creativos y pedagógicos.

La jornada arrancará a las 10:00 con una conferencia inaugural a cargo de Ramos, Baztán, Eslava y Fontalba, y continuará con sesiones sobre los procesos creativos de los compositores invitados, un vermú musical de encuentro y una serie de mini talleres prácticos por la tarde. El día concluirá con la mesa redonda “La enseñanza de la composición”, un espacio de análisis sobre el futuro de la educación musical.

El espacio Manifiest, el 14 de octubre en el Museo de Navarra

La programación del festival continuará la próxima semana con la apertura del espacio Manifiest, que llega el martes 14 de octubre al Museo de Navarra (19:30 horas) con la performance “AleccionaMIENTOs”, de la artista Aitziber Urtasun. La propuesta, enmarcada en el ámbito pedagógico del festival, reflexiona sobre el acto de educar y cuestiona los modelos tradicionales de enseñanza que separan conocimiento y emoción.

El proyecto pedagógico de After Cage ha implicado a alumnado de cinco centros escolares navarros, que han trabajado junto a artistas y educadores locales desde disciplinas como la pintura, la música, la poesía o el teatro. De esa experiencia surge esta performance, una acción que invita a reconsiderar la educación como un proceso integral que une razón, afecto y creatividad.

“Educar/Querer/Memorizar/Sentir/Aprender/Descubrir/Soñar. Caminando la línea del aprendizaje con los pies descalzos” es la línea conceptual que guía la propuesta de Urtasun, quien mostrará además materiales generados en los talleres escolares desarrollados durante el festival.

Aitziber Urtasun, arte y educación como motor social

Urtasun, directora del Departamento de Didáctica del Museo Oteiza desde 2003, es una figura clave en la pedagogía artística contemporánea. Su trabajo ha trascendido el ámbito museístico tradicional para llevar el arte a hospitales, cárceles, asociaciones culturales y espacios públicos, siempre con una mirada crítica y transformadora.

Un festival que transforma el paisaje cultural de Navarra

After Cage se ha consolidado como un referente en la escena artística contemporánea navarra, apostando por la experimentación, la interdisciplinariedad y la implicación social. Bajo la dirección artística de Pilar Fontalba y la dirección creativa de Pablo Ramos, el Colectivo E7.2 busca crear un ciclo estable de innovación musical que conecte a Navarra con las tendencias internacionales y, al mismo tiempo, fortalezca el tejido cultural local.

Con propuestas como Viver-Comp. y Manifiest, el Festival After Cage X.II. Vértice reafirma su papel como laboratorio de ideas y espacio de encuentro entre arte, pensamiento y comunidad.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN