El ciclo Cinco Puntas abrirá este martes el Festival de las Murallas, con un espectáculo realizado ex profeso para Pamplona, en el marco de la celebración del 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad. La propuesta, que arrancará a las 21 horas en la Ciudadela, se basa en un espectáculo de danza y música en directo, que busca acompañar al espectador en un recorrido por la historia.
La compañía Kukai Dantza se prepara para deslumbrar con su nueva producción 'Jazoerak / Sucesos'. Este espectáculo promete ofrecer una interpretación artística única, fusionando el patrimonio cultural vascón con la realidad de la ciudad contemporánea. La obra busca crear un diálogo y convivencia entre estas dos facetas, ofreciendo al público una experiencia enriquecedora.
El espectáculo 'Jazoerak / Sucesos' es una muestra del compromiso de Kukai Dantza con la cultura y la tradición. La compañía ha sido reconocida por su capacidad para integrar elementos tradicionales con enfoques modernos, creando así una narrativa que resuena tanto con las generaciones actuales como con las pasadas. Este enfoque ha permitido a Kukai Dantza destacar en el ámbito artístico, consolidándose como un referente en la escena cultural.
El patrimonio cultural vascón y su relación con la modernidad
La obra 'Jazoerak / Sucesos' no solo busca entretener, sino también provocar una reflexión sobre la identidad y el patrimonio cultural. A través de la danza, la música y la escenografía, se pretende establecer un puente entre el pasado y el presente, mostrando cómo ambos pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. Este diálogo es esencial para entender la evolución de la cultura vascón en un mundo globalizado.
La compañía Kukai Dantza ha trabajado arduamente para garantizar que cada aspecto del espectáculo sea fiel a sus raíces culturales, al mismo tiempo que incorpora elementos contemporáneos que reflejan la realidad actual. Esta combinación de tradición y modernidad es lo que hace de 'Jazoerak / Sucesos' una propuesta artística innovadora y relevante para el público de hoy en día.
Un enfoque artístico único y cautivador
Los espectadores pueden esperar una experiencia sensorial completa, donde la danza y la música se entrelazan para contar una historia poderosa y emotiva. Cada movimiento y cada nota han sido cuidadosamente diseñados para transmitir el mensaje de la obra, asegurando que el público se sienta inmerso en el mundo que Kukai Dantza ha creado. Este nivel de detalle y dedicación es lo que distingue a la compañía en el panorama artístico.
El espectáculo también destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes espacios y públicos, demostrando la versatilidad de Kukai Dantza. Esta flexibilidad ha permitido a la compañía llevar su mensaje a una audiencia más amplia, promoviendo el patrimonio cultural vascón más allá de sus fronteras tradicionales. La obra es una muestra del poder de la danza como medio de comunicación y expresión cultural.
Kukai Dantza: un referente en la escena cultural
La trayectoria de Kukai Dantza es un testimonio de su compromiso con la excelencia artística. A lo largo de los años, la compañía ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, consolidándose como un referente en la escena cultural. 'Jazoerak / Sucesos' es un ejemplo más de su dedicación a la promoción y preservación del patrimonio cultural vascón, así como de su capacidad para innovar y sorprender al público.
La compañía continúa explorando nuevas formas de expresión artística, siempre con el objetivo de mantener viva la tradición y al mismo tiempo, adaptarse a los cambios del mundo moderno. Este enfoque ha permitido a Kukai Dantza mantenerse relevante y seguir siendo una fuente de inspiración para otros artistas y compañías.
En resumen, 'Jazoerak / Sucesos' es una oportunidad para experimentar una obra que combina tradición y modernidad de manera magistral. La compañía Kukai Dantza invita al público a sumergirse en un viaje cultural que promete dejar una impresión duradera.Serán 45 minutos de actuación en los que, quienes danzan, tendrán como acompañamiento instrumentos tradicionales o modernos como txalaparta, saxofón o acordeón, además de utilizar técnicas de arte urbano contemporáneo como el ‘beat box’, una forma de percusión vocal que utiliza la boca, los labios, la lengua y la garganta para imitar sonidos de batería, ritmos, etc.
El coreógrafo Martin Harriague, natural de Bayona, ha colaborado en la creación del espectáculo que será interpretado por Adriana Bilbao y bailarines de Kukai Dantza. Así, se fusionará la coreografía ‘Giza’, una danza inspirada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con ritmos reinterpretados de la cultura tradicional vasca y la flamenca, combinando la Ezpata Dantza, el fandango o los Jauzis y haciendo dialogar a dos culturas con diferentes lenguajes.
El Ayuntamiento presentó en el mes de abril un amplio programa de actividades bajo el paraguas ‘2.100 años de convivencia’, para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad. En este programa, que se extiende hasta mediados de 2026, se han incluido charlas, conferencias, jornadas, actividades y espectáculos, como el que abre ahora el ciclo Cinco Puntas, que tradicionalmente ameniza las tardes de agosto en la Ciudadela.
Circo y acrobacias el miércoles y el jueves
Cinco Puntas continuará el miércoles con la propuesta ‘Noso3’ de la compañía Manoamano, que ofrecerá dos sesiones del mismo espectáculo, una a las 19 horas y otra a las 20.30 horas. ‘Noso3’ es un espectáculo de circo, que combina el teatro físico, la manipulación de objetos y las acrobacias con la técnica del mástil chino. A lo largo de treinta minutos, los artistas juegan con la gravedad y la desafían, trasladando al espectador a un mundo onírico.
El jueves la cita, que será a las 20 horas, correrá a cargo de la compañía Circuspunto, que traerá a Pamplona su espectáculo ‘Somos’, de acrobacias y danza, creando un universo donde el movimiento es el lenguaje común de entendimiento.
Todos los espectáculos se realizan al aire libre, en el recinto de la Ciudadela. La entrada es gratuita.
CINCO PUNTAS
Martes, 5 de agosto
o A las 21 horas. Espectáculo ’Jazoerak / Sucesos’, de la compañía Kukai Dantza. Danza y música en directo.
Miércoles, 6 de agosto
o A las 19 horas. Espectáculo ‘Noso3’, de Manoamano. Circo.
o A las 20.30 horas. Espectáculo ‘Noso3’, de Manoamano. Circo.
Jueves, 7 de agosto
o A las 20 horas. Espectáculo ‘Somos’, de la compañía Circuspunto. Acrobacias y danza.