Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Rioja Actual

El sector apícola riojano recibe 140.817 euros en ayudas para mejorar su competitividad y sostenibilidad

Cuenta con 366 explotaciones apìcolas

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha publicado la resolución de concesión de 140.817 euros en ayudas destinadas a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector apícola riojano. Estas ayudas, enmarcadas en la Intervención Sectorial Apícola del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC), están dirigidas a apoyar a 30 apicultores en la campaña 2025.

Los 30 apicultores beneficiarios recibirán las ayudas antes del 15 de octubre, con el objetivo de implementar medidas que mejoren la sanidad de las colmenas, las condiciones de producción y la adaptación al cambio climático. Además, se busca fomentar la profesionalización del sector, un aspecto clave para su desarrollo. Las actuaciones subvencionadas abarcan la adquisición de productos para tratar enfermedades como la varroosis, la renovación de cera y la mejora de la vitalidad de las colonias.

Apoyo a la sanidad apícola y la adaptación climática

Las ayudas también incluyen inversiones en equipamiento para la adaptación climática, sanitaria y técnica de las explotaciones. La intensidad de la ayuda varía según el tipo de actuación, alcanzando hasta el 90% del gasto en productos sanitarios y hasta el 50% en inversiones para adaptación climática. Existen límites establecidos por colmena para asegurar una distribución equitativa de los fondos.

La resolución contempla la redistribución del crédito disponible entre las partidas presupuestarias correspondientes, con el fin de atender todas las solicitudes válidas presentadas. La Agrupación de Defensa Sanitaria Apicultores Rioja ha recibido la ayuda más elevada, destinada principalmente a sufragar gastos corrientes en sanidad apícola. Esto refleja el papel vertebrador que desempeñan las entidades asociativas en la gestión técnica del sector.

La Rioja cuenta con 366 explotaciones apícolas registradas

En la actualidad, la Comunidad Autónoma de La Rioja cuenta con 366 explotaciones apícolas registradas, que albergan un total de 25.324 colmenas. De estas, 39 pertenecen a apicultores profesionales. El apoyo financiero a estas explotaciones busca asegurar su sostenibilidad y competitividad en el mercado, así como fomentar prácticas que contribuyan a la salud de las colmenas y a la adaptación al cambio climático.

La medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el sector apícola en la región, asegurando que los apicultores dispongan de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales. El enfoque en la sanidad de las colmenas y la adaptación climática es crucial para garantizar la viabilidad a largo plazo del sector.

El apoyo a la profesionalización del sector apícola es otro de los objetivos clave de estas ayudas. Al fomentar la adopción de prácticas más eficientes y sostenibles, se espera que los apicultores puedan mejorar su competitividad y contribuir al desarrollo económico de la región. La iniciativa subraya la importancia de la cooperación entre apicultores y entidades asociativas para lograr estos objetivos.

Estas ayudas son un paso importante para asegurar el futuro del sector apícola en La Rioja. Con el respaldo financiero adecuado, los apicultores pueden implementar mejoras significativas en sus explotaciones, lo que a su vez beneficiará a la economía local y al medio ambiente. El compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente con el sector apícola se refleja en esta iniciativa, que busca apoyar a los apicultores en su camino hacia un futuro más sostenible y competitivo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN