San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Norte

Lekunberri estrena red ciclable y centro para bicis con fondos de la UE

Estas medidas promueven la movilidad sostenible, seguridad vial y hábitos saludables, incluyendo iluminación de pasos de cebra y radares pedagógicos

Lekunberri, Navarra, inaugura una red ciclable que conecta puntos clave del municipio y un centro de asistencia para ciclistas en el Parque Beigorri, financiados por el Gobierno de Navarra y fondos europeos NextGenerationEU. Estas medidas promueven la movilidad sostenible, seguridad vial y hábitos saludables, incluyendo iluminación de pasos de cebra y radares pedagógicos

El Ayuntamiento de Lekunberri ha implementado diversas medidas en las últimas semanas para fomentar una movilidad más sostenible, accesible y segura en el municipio. Estas acciones incluyen la inauguración de nuevas infraestructuras para ciclistas y peatones, con el apoyo del Gobierno de Navarra y financiadas por fondos de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU.Este viernes, a las 12:00 horas, se inauguraron dos proyectos clave relacionados con la movilidad sostenible en bicicleta y peatonal.

La nueva red ciclable une el Bide Gorri, el carril-bici que atraviesa el pueblo, con el complejo Deportivo Plazaola, el espacio “Gabari Gune irekia” sede del Ayuntamiento de Larraun en Mugiro y la Vía Verde del Plazaola. Esta infraestructura beneficia principalmente a residentes de Lekunberri y Larraun, así como a visitantes que acceden a servicios en bicicleta. El coste de la obra fue de 66.759 euros, subvencionado por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Larraun para mejorar conexiones entre municipios.En el mismo acto, se presentó el Centro de Asistencia a los Ciclistas en el Parque Beigorri, que incluye espacio para guardar y cargar bicicletas eléctricas, taquillas, servicios adaptados, duchas y vestuarios. Además, cuenta con instalaciones para reparar y limpiar bicicletas mediante monedas. Dirigido a residentes y visitantes del entorno Plazaola, su gestión se licitará próximamente.

El proyecto costó 234.406,38 euros, con una subvención del 90% de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, también a través de fondos NextGenerationEU.Otras entidades colaboraron, como el Consorcio Turístico Plazaola en la tramitación de ayudas y los trabajadores de Iturraskarri en el acondicionamiento de la zona. Estos proyectos impulsan la movilidad sostenible y una economía verde. El alcalde de Lekunberri dio la bienvenida, seguido de intervenciones de la Directora General de Transportes y Movilidad Sostenible y el director del servicio de Desarrollo Territorial Sostenible del Turismo del Gobierno de Navarra. Asistieron alcaldes, concejales, empresas turísticas, equipos municipales, del consorcio, de Iturraskarri y la empresa Lakita, ejecutora de la obra.

Por la tarde, se celebra la Fiesta de la Bicicleta, organizada por el Ayuntamiento con la empresa E+D y colaboración de Hirumuga Park. Las actividades comienzan a las 17:00 horas en el Gune Irekia de Mugiro, con juegos de orientación en bicicleta por el Bidegorri hasta la Plaza, donde habrá tres gincanas de dificultad variable con obstáculos, saltos y pruebas de deporte rural, todas en bicicleta.En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento lanzó el mapa urbano “Todo a un paso”, que muestra distancias y tiempos entre lugares significativos.

La mayoría de servicios (fábricas, comercios, colegio, polideportivo, guardería, centro de salud, casa de cultura, espacios de ocio) están a menos de 12 minutos a pie o en bicicleta, promoviendo el abandono del automóvil para tareas diarias.Además, se iluminaron once pasos de cebra en la calle Aralar, atravesada por la carretera NA-1300, un eje con alta circulación identificado como peligroso en procesos participativos con vecinos. Se instalaron dos radares pedagógicos en la NA-1300 y uno en la NA-7510 (aparcamiento de caravanas), que muestran la velocidad en tiempo real para concienciar a conductores y reducir velocidades, sin multas. Estas medidas mejoran la seguridad vial en el corazón del municipio.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN