Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, ASPACE Navarra ha celebrado este lunes en la Plaza Consistorial de Pamplona un acto abierto a la ciudadanía bajo el lema #YaToca, con el objetivo de visibilizar las demandas del colectivo y reclamar una Estrategia Estatal para las personas con grandes necesidades de apoyo.
El encuentro ha reunido a más de un centenar de personas, entre ellas personas con parálisis cerebral y sus familias, profesionales del sector, representantes de distintos grupos parlamentarios y vecinos y vecinas de Pamplona que quisieron sumarse a la jornada.
El vicepresidente de ASPACE Navarra, Pablo Aldaz, abrió el acto recordando que “el 80 % de las personas con parálisis cerebral necesitan apoyos continuados para poder desarrollar su vida con plenitud, y eso nos recuerda que la inclusión real se construye cada día, entre todas y todos”.
Aldaz subrayó la importancia de “seguir sumando esfuerzos y compartiendo experiencias para encontrar las mejores respuestas que permitan a cada persona vivir con la mayor autonomía y bienestar posible”. Además, destacó que “detrás de cada persona hay una historia, una familia y un proyecto de vida que merece seguir adelante con dignidad y oportunidades”.
Tras su intervención, se procedió a la lectura del manifiesto nacional del Movimiento ASPACE, que este año pone el acento en la necesidad de avanzar hacia una Estrategia Estatal para las personas con grandes necesidades de apoyo, dotada de más recursos en centros de día, viviendas con apoyo, asistencia personal y acompañamiento a las familias.
El acto concluyó con una acción participativa de calle, en la que las personas asistentes fueron colocando post-it con el lema “Ya toca” en un gran mural colectivo. Los mensajes de esperanza, respeto y compromiso reflejaron la unión de todas las voces que reclaman una sociedad más justa, inclusiva y humana.
“Ya toca mirar la discapacidad desde las capacidades, reconocer lo que aportamos y seguir construyendo una comunidad donde todas las personas tengamos nuestro lugar”, concluyó Aldaz.