San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Estella digital

En marcha las obras del eje de alta tensión Tierra Estella–Muruarte, clave para el desarrollo industrial de Navarra

El acto de colocación de la primera piedra ha tenido lugar este lunes en la futura subestación de Oteiza 

PUBLICIDAD

  • Primera piedra Estella-Muruarte -

Red Eléctrica, filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha iniciado oficialmente las obras de la nueva línea de 220 kV Tierra Estella–Muruarte, una infraestructura considerada estratégica para el suministro energético de la industria navarra.

El acto de colocación de la primera piedra ha tenido lugar este lunes en la futura subestación de Oteiza y ha contado con la participación de la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, además del consejero de Industria, Mikel Irujo, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y el alcalde de Oteiza, Rubén Martínez Landa, entre otras autoridades.

La actuación, que supone una inversión superior a los 25 millones de euros, incluye además la nueva subestación de Tierra Estella en Oteiza y la ampliación de la subestación de Muruarte, y ha sido declarada de interés foral por su importancia para la actividad industrial y el crecimiento económico de la zona.

“Estas infraestructuras son fundamentales en un momento de oportunidad para el desarrollo de la industria en Europa y en España”, destacó Beatriz Corredor, quien subrayó el compromiso de Red Eléctrica con Navarra para “dotarla de las capacidades necesarias que la conviertan en un polo de atracción de inversiones”.

Por su parte, María Chivite recalcó que la nueva línea y subestación permitirán “acabar con un déficit histórico en materia energética en Tierra Estella”, y recordó que Navarra es “la comunidad más industrializada de España y, por tanto, la más implicada en la descarbonización industrial”.

Desde el ámbito empresarial, Carlos Ros, presidente de LASEME, celebró el inicio de las obras, señalando que “esta subestación no sólo resuelve el déficit energético histórico de Tierra Estella, sino que se convierte en una oportunidad única para la reindustrialización de la comarca”.

Un proyecto de consenso y de transición ecológica
El nuevo eje contempla una línea de 30 kilómetros entre las subestaciones de Oteiza y Muruarte. Su trazado se ha definido mediante un proceso abierto y participativo, priorizando la mejor solución técnica, social y medioambiental, con un impacto reducido y adaptado a las necesidades del territorio.

Además de mejorar la calidad y seguridad del suministro, el proyecto facilitará la integración de nuevos proyectos renovables, especialmente en una zona con alto potencial eólico, tal y como recoge el Plan Energético de Navarra 2030.

La conexión con el futuro eje Navarra–País Vasco de 400 kV, también impulsado por Red Eléctrica, reforzará la robustez del sistema eléctrico y contribuirá a la interconexión con Francia a través del Golfo de Bizkaia.

Redeia ha recordado su compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto positivo en los territorios donde opera, con más de 600.000 euros invertidos en proyectos sociales y medioambientales en Navarra en los últimos años, destinados a la rehabilitación de edificios públicos, la protección de especies como el águila real y la prevención de incendios forestales.

La nueva línea Tierra Estella–Muruarte se consolida así como una infraestructura esencial para garantizar el suministro energético, impulsar la competitividad industrial y avanzar en la transición ecológica de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN