EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Osasuna lanza 'Tajonar Experience' para exportar su cantera y potenciar el fútbol en países en desarrollo

El programa del Club Atlético Osasuna lleva su metodología a jóvenes futbolistas y entrenadores de todo el mundo para impulsar el crecimiento deportivo

El Club Atlético Osasuna ha puesto en marcha un ambicioso proyecto denominado "Tajonar Experience", con el fin de internacionalizar y exportar su reconocida metodología de formación de cantera, el Método Tajonar. Este programa busca ser una herramienta para potenciar el fútbol en países donde su desarrollo aún está en vías de crecimiento.

Según Ángel Alcalde, director de la cantera, la creciente demanda internacional por conocer la forma en que el club forma el talento ha impulsado la creación de este programa. "Tajonar Experience" ofrece a jóvenes futbolistas y entrenadores de cualquier parte del mundo la oportunidad de vivir una estancia en Tajonar para experimentar de primera mano los procesos de trabajo, metodologías y destrezas del club.

Los participantes conviven y realizan pruebas de nivelación para integrarse en el equipo más adecuado a sus capacidades, lo que garantiza una experiencia formativa óptima sin interferir en el desarrollo competitivo de los jugadores de Osasuna. Esto permite a los visitantes regresar a sus países con nuevos conocimientos para seguir creciendo.

El programa no solo potencia el talento local, sino que se ha revelado como un activo importante para la visibilidad internacional del club. En lo que va de 2025, Tajonar ha recibido a técnicos y jugadores de naciones como Indonesia, Estados Unidos, Canadá, Guatemala o Egipto. El impacto ha sido notable; por ejemplo, las visitas de jóvenes indonesios provocaron un aumento significativo de interacciones en las redes sociales del club en el país asiático, lo que llevó a LaLiga a elegir a Osasuna para promocionar el inicio de la temporada allí.

Más allá del crecimiento deportivo, la inmersión personal y cultural es un componente esencial de la experiencia, en línea con el sello AENOR de excelencia en la formación de jóvenes deportistas que posee el club. Los participantes no solo entrenan y conviven con canteranos como Iker Guilbert (quien destaca el enriquecimiento cultural de la experiencia), sino que también reciben clases y tienen la oportunidad de conocer Pamplona y Navarra, convirtiendo al club en un embajador de la Comunidad Foral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN