El Teatro Gayarre recibe este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas, la última creación de la prestigiosa compañía alemana Familie Flöz, pionera en el teatro gestual y el uso de máscaras, que regresa a Pamplona con «Hokuspokus, de criaturas y creadores». Tras sus recordadas visitas con «Hotel Paradiso» en 2008 y la más reciente «Feste» en 2022, el grupo vuelve a la ciudad con una propuesta que ahonda en la fragilidad de la existencia humana, el juego entre verdad y mentira que habita en el teatro y el vínculo esencial entre quien crea y lo creado.
Estrenada en Berlín en 2022, la obra está coproducida por Theaterhaus Stuttgart y Theater Duisburg, y cuenta con la interpretación de Fabian Baumgarten, Anna Kistel, Sarai O’Gara, Benjamin Reber, Mats Süthoff y Michael Vogel. En esta ocasión, la compañía se atreve a mostrar, por primera vez, el universo de las máscaras «al desnudo», permitiendo al público contemplar también a los actores que normalmente permanecen ocultos tras ellas.
«Nos interesaba aumentar un poco nuestra perspectiva. En Hokuspokus no vemos solamente a las figuras con máscaras en el escenario, sino también a los actores que, por lo general, se esconden debajo de ellas», explica el director y fundador de la compañía, Hajo Schüler, quien firma la dirección artística junto a Michael Vogel.
El título de la obra, Hokuspokus, juega con el posible origen de la palabra, derivada de la expresión latina «Hoc est enim corpus meum» («Éste es mi cuerpo»). Sobre el escenario, esta idea se transforma en un encuentro entre creador y criatura mientras la trama avanza, permitiendo ver a los intérpretes tocando música, cantando, filmando, hablando o manipulando las máscaras en directo. «El público experimenta cómo los seres con máscaras cobran vida, encuentran su camino en el mundo, desarrollan una vida propia y, quizá, incluso se encuentran cara a cara con sus creadores», señala el equipo artístico.
La pieza arranca con una evocación del origen del mundo y propone un recorrido que transita desde la creación hasta las complejidades de la vida familiar. «La historia de Hokuspokus es muy sencilla, lo que permite diversas asociaciones muy personales para todos los espectadores», apunta Schüler. «Contamos el viaje vital de dos personas que se encuentran y forman una familia, con todas sus turbulencias, golpes del destino y momentos de belleza, una vida que eventualmente parece acercarse a su final», añade.
Entradas
Las entradas están disponibles en taquilla y en www.teatrogayarre.com, con un precio general de 19 € (gastos de gestión de 0,5 € por entrada en compras online).
Se aplican los descuentos habituales:
– 50% para menores de 30 años inscritos en Gayarre Joven y personas en situación de desempleo.
– 15% para mayores de 65 años.
– 5% para familias monoparentales, monomarentales y numerosas.

