Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Rioja Actual

Licita el proyecto para el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UR por más de dos millones de eur

La inversión, de 2.054.361,57 euros, permitirá redactar el proyecto básico y de ejecución del Edificio II, que albergará parte de Medicina y complementará a E

PUBLICIDAD

El Gobierno de La Rioja ha anunciado la licitación del contrato de redacción del proyecto básico y de construcción para un nuevo edificio (Edificio II) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja (UR). La Consejería de Educación y Empleo informó hoy, día 25, al Consejo de Gobierno sobre la publicación de esta licitación, cuyo presupuesto asciende a 2.054.361,57 euros.

Este paso materializa el protocolo marco firmado el pasado mes de junio entre el Ejecutivo regional y la UR para la implantación del Grado de Medicina y la mejora de las infraestructuras en el campus.

El nuevo Edificio II: Aulas, laboratorios y Paraninfo

El Edificio II se levantará en una parcela de más de 9.300 metros cuadrados, ubicada entre la Avenida de la Paz y Obispo Fidel García, y está concebido para albergar una parte del futuro Grado de Medicina y complementar las necesidades del Grado de Enfermería ya existente.

El planteamiento espacial busca la coexistencia con el actual inmueble de Enfermería (Edificio I). Mientras los laboratorios docentes de ambas titulaciones se ubicarán en el Edificio I, el nuevo Edificio II se centrará en la investigación y la representación institucional.

El diseño del nuevo espacio contempla:

  • Aulas de diversas capacidades, incluyendo cuatro grandes con aforo para 150 alumnos, seis medianas (60-80 personas), ocho pequeñas (35-50 estudiantes) y dos de informática.

  • Dos laboratorios de investigación de 150  metros cuadradoscada uno, con sus respectivos laboratorios auxiliares, además de un tercer laboratorio polivalente similar, todos ellos agrupados.

  • Un Paraninfo con capacidad para 500 personas y una superficie de $750 \text{ metros cuadrados}$. Este será un espacio polivalente, modular y flexible para acoger una amplia variedad de eventos.

  • Una sala de lectura-estudios para 200 alumnos y un salón de grados para 80.

  • Espacios comunes como una cafetería de $250 \text{ metros cuadrados}$, salas de estar y una zona de taquillas.

  • Una zona de administración y gestión con despachos para el decano, secretarías y 50 despachos para docentes (dobles e individuales).

El proyecto final de ejecución, que estima un presupuesto base de licitación de las obras de 32,4  millones de euros y una duración de entre 31 y 34 meses, deberá seguir criterios de sostenibilidad económica y medioambiental, además de garantizar la accesibilidad universal. La construcción podría ser financiada, en materia de eficiencia energética, por el Programa Operativo FEDER de La Rioja 2021-2027.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN